LA OTAN ACUERDA UNA NUEVA ESTRUCTURA MILITAR TRAS PROSPERAR LAS TESIS ESPAÑOLAS SOBRE EL MANDO DE GIBRALTAR

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La nueva estructura militar de la Alianza Atlántica fue aprobada hoy, martes, después de que el Reino Unido retirase sus reservasrelacionadas con el contencioso hispano-británico sobre Gibraltar.

Los ministros de Defensa de los países de la OTAN contaban con las reservas británicas sobre la creación de un mando subregional español en Madrid y sobre la supresión de los mandos de cuarto nivel entre los que se encuentra el cuartel general del Peñón (llamado Gibmed).

El Reino Unido había pedido el levantamiento de las restricciones militares navales y aéreas impuestas por España a la colonia, a cambio de la supresión del Gibme.

El ministro español de Defensa, Eduardo Serra, aseguró ante los medios de comunicación que España no ha dado ninguna contraprestación para llegar a este acuerdo y que las restricciones sobre el Peñón continuaran, ya que, "como no se ha tratado, el tema sigue igual que antes".

Eduardo Serra dijo que "la tesis de que el contencioso de Gibraltar es bilateral y que no debía afectar a la Alianza ha sido la que ha prosperado; es decir; entendíamos que en el contencioso de Gibraltar teníamos interesesopuestos, mientras que la aprobación de la nueva estructura de la Alizanza era de interés común".

El ministro de Defensa negó que se hubiera presionado al Reino Unido. A su juicio, desde la Alianza "se ha impuesto no la razón del imperio, sino el imperio de la razón, y creo que no es correcto hablar de presiones, ha sido una negociación y varias conversaciones en las que pusimos de manifiesto que no era lógico mezclar algo que nos enfrentaba con algo en lo que teníamos el mismo interés".

Según exlicó Eduardo Serra, ahora ya se cumplen las condiciones fijadas por el Gobierno de José María Aznar para la plena integración en la Alianza Atlántica, y ahora es cuestión del presidente del Gobierno decidir el momento más oportuno para la plena incorporación de España a la estructura militar.

El ministro de Defensa del Reino Unido, George Robertson, por su parte, declaró que su país mantiene sus posibilidades de bloquear la puesta en marcha de la nueva estructura militar de la OTAN.

El Reino Unid quiso dejar clar así que considera diferente la aprobación de hoy y la ejecución del acuerdo. "Estamos dispuestos a bloquear, si no se llega a un acuerdo sobre Gibraltar", dijo, y añadió no se aceptará "ninguna concesión en soberanía".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1997
J