OSCARS. ESPAÑA ES EL TERCER PAIS CON MAS NOMINACIONES AL OSCAR A LA MEJOR PELICULA EN LENGUA NO INGLESA

MADRID
SERVIMEDIA

España ha optado en 15 ocasiones al Oscar de Hollywood a la mejor película en lengua no inglesa y sólo es superada por Fancia e Italia en número de nominaciones en esta categoría.

Francia ha conseguido a lo largo de la historia de los Premios Oscar 30 nominaciones a la mejor película extranjera, seguida de Italia (25 nominaciones), España (15), Alemania (11), URSS (11) y Japón (10).

Los países que en más ocasiones se han llevado la preciada estatuilla al mejor filme en lengua no inglesa, galardón de carácter competitivo desde 1956 -los premiados anteriormente lo fueron en virtud de un premio especial- son Italia ( 1 oscars), Francia (10), URSS o Rusia (4), Suecia (3) y Japón (3).

España ha logrado este Oscar en dos ocasiones de la mano de los directores José Luis Garci, con la película "Volver a empezar" (1982), y Fernando Trueba, con "Belle Epoque" (1993). Luis Buñuel también consiguió el Oscar en 1972 con "El discreto encanto de la burguesía", aunque en aquella ocasión representaba a Francia.

Por su parte, Polonia encabeza la lista de países que han recibido más nominaciones y que nunca han conseguido gaar la estatuilla. Tras Polonia, con siete nominaciones y ningún Oscar, están Israel (6 nominaciones), Yugoslavia (6), Grecia (4) y México (4).

DIRECTORES

Los directores no norteamericanos que en más ocasiones han ganado el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa son los italianos Federico Fellini y Vittorio de Sica, con 4 Oscars cada uno, e Ingmar Bergman (Suecia), con 3 estatuillas.

Por contra, los directores con más derrotas son los italianos Mario Monicelli y Ettore Scola, con 4 nominciones y ningún Oscar, y el sueco Jan Troell y el polaco Andrzej Wajda, ambos con tres nominaciones y ninguna estatuilla.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1996
J