LOS OSCAR DAN LA ESPALDA A LOS GRANDES EXITOS QU EL PUBLICO ESPAÑOL HA CONSAGRADO EN TAQUILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las nominaciones de los Oscar de la Academia de Hollywood de este año se contraponen en buena medida con los gustos del público español, ya que los grandes éxitos de taquilla en nuestro país han sido olvidados en la lista de finalistas hecha pública la pasada madrugada.
Títulos como "Parque Jurásico", "Máximo riesgo", "Azul" o "Algo para recordar", que en España han tenido cifras de recaudación espectaculares, han sido igorados en las candidaturas para hacerse con la estatuilla. Incluso "Señora Doubtfire", recién estrenada en nuestras pantallas, donde ha tenido una gran aceptación, quedó fuera.
"El fugitivo", que figuró el año pasado en el sexto lugar de la lista de las diez cintas más taquilleras con una recaudación de 1.247 millones; "El Piano", que está batiendo récords desde su estreno hace apenas dos meses, y la española "Belle Epoque", que fue el título nacional más taquillero de 1993, y el más premiado, son lasúnicas nominadas que coinciden con los gustos hispanos.
Algunas de las películas finalistas no se han estrenado aún en nuestras salas, como es el caso de la multinominada "La lista de Schindler", "Lo que queda del día", "En el nombre del padre", "La edad de la inocencia" o "Philadelphia", lo que hace suponer que la noticia de su nominación acreciente el interés del público cuando se presenten en España.
Chema Echániz, director del programa "Primer Plano" de Canal+, aseguró a Servimedia que "desdehace un par de años se está notando una tendencia bastante descentralizadora en Hollywood, que ya no son tan herméticos como antes y cada vez consideran más el cine como una aldea global y están abiertos a la producción de todo el mundo".
La prueba es que entre las películas nominadas de este año no abundan los productos netamente "hollywoodienses". Aparte de las candidatas a la Mejor Película Extranjera, buena parte de las nominadas no son norteamericanas o su espíritu está más próximo al estilo euroeo que al de la "Factoría del Cine".
Tres de las películas más nominadas son de fuera de Estados Unidos: "En el nombre del padre" es irlandesa, "El piano" es una coproducción entre Nueva Zelanda, Australia y Francia, y "Lo que queda del día" es británica. Y "La lista de Schindler" no se puede calificar como un genuino producto americano.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
J