OS CIEGOS EUROPEOS PIDEN QUE LOS BILLETES DEL EURO SEAN MAS FACILES DE IDENTIFICAR POR SU TAMAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Expertos de la Unión Europea de Ciegos solicitará al Banco Central Europeo que cambie el formato de los billetes de 100, 200 y 500 euros, por considerarlos difíciles de identificar para los ciegos y deficientes visuales.
Según fuentes de la ONCE, representada también en la Unión Europea de Ciegos, la dificultad estriba en que, aunque la longitud de los biletes varía según su valor, el ancho es el mismo. Los expertos recomiendan que el aumento de tamaño sea tanto a lo largo como a lo ancho o que se añada algún elemento diferenciador.
En una reunión que celebrarán mañana en Francfort, representantes de la Unión Europea de Ciegos y el Banco Central Europeo debatirán también la propuesta de la asociación de fabricantes europeos de máquinas expendedoras sobre la modificación de alguno de los diseños de monedas con los que se muestran en desacuerdo.
LaComisión de Expertos de la Unión Europea de Ciegos, creada en 1991, está compuesta por cinco miembros procedentes de Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Alemania y España, y representa los intereses de los ciegos y deficientes visuales de los 15 Estados miembros de la UE, unos 7,5 millones de ciudadanos.
Muchas de las recomendaciones elaboradas por este grupo de trabajo han sido recogidas en el actual diseño de la nueva moneda, tras los contactos mantenidos con los ministerios de Economía y Finanzas de ls Quince, con el Instituto Europeo, con distintas Casas de la Moneda y con las comisiones correspondientes del Parlamento Europeo.
La Unión Europea de Ciegos es una organización no gubernamental en la que se integran diversas asociaciones para ciegos europeos. Tiene estatus de consultora y coordinadora del Foro Europeo de Minusvalías. Sus trabajos sobre la nueva moneda europea han sido apoyados por los fondos del programa europeo Helios.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
L