OS BODEGUEROS NO QUIEREN OFRECER MAS DE 1,80 PESETAS KILO GRADO PARA LA UVA DE LA DENOMINACION DE ORIGEN JUMILLA

JUMILLA (MURCIA)
SERVIMEDIA

La Agrupación de Bodegas Elaboradoras de Jumilla ha decidido mantener la oferta de 1,80 pesetas por kilo-grado para la uva de la denominación de origen Jumilla.

Justifican esa posición en la mala situación del mercado nacional, con pérdidas importantes debido al establecimiento de un precio alto y la acumulación de reservas.

Según dicen los odegueros en un comunicado que difundieron en esta ciudad, las negociaciones de precios de uva en campañas anteriores les han llevado a la firme convicción de que "lo menos importantes es el precio y sí llegar a un estado de conflictividad y tensión que justifique otros fines ocultos".

Los bodegueros recuerdan también que para la presente campaña, los precios que regirán en otras zonas de producción vitivinícola de España son de 30-40 pesetas kilo en La Rioja; en Navarra, 23-25; Cataluñla, 290 pesetas y Mancha, 1,70 pesetas kilo-grado, penalizando rendimientos.

Los agricultores de la comarca de Jumilla consideran que para que puedan obtener una mínima rentabilidad, los bodegueros deberían pagar unas 40 pesetas el kilo.

En la presente campaña, se han intentado contratos tipo entre empresas y agricultores, pero los proyectos no fueron posibles por la oposición de la Unión de Campesinos y Ganaderos, que engloba a unos 700 agricultores, según indicaron, asimismo, fuentes de las empresas bodeguera.

A diferencia del anterior, este año no ha habido movilizaciones de protesta en la zona y tan sólo un grupo de agricultores descargaron 2.500 kilos a las puertas de una bodega, mientras que otro depositaba unos 200 kilos en las puertas del ayuntamiento.

Fuentes del sector informaron a Servimedia que en la actual campaña esperan una merma de un veinte por ciento en la cosecha de uva, que el pasado año ascendió a más de 90 millones de kilos de uva en toda la comarca de denominación de orgen Jumill, que incluye a varios pueblos de Albacete.

Los agricultores amenazan con retirar del consejo regulador a los dos vocales representativos que mantienen, después de que quedase abortada la reunión que tenían previsto mantener los representantes de los afectados con el consejero de Agricultura, Antonio León Martínez-Campos.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1991
C