ORUJO. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE IMPEDIR QUE VILLALOBOS EXPLIQUE EN EL PARLAMENTO "UNA CRISIS ALIMENTARIA QUE ELLA MISMA HA CREADO"

- Las medidas "desproporcionadas" adoptadas por Sanidad sólo pretenden "lavar la cara" al Gobierno, según Cuadrado

MADRID
SERVIMEDIA

"Creemos que el señor Aznar hace mal prohibiendo a sus ministros venir al Congreso de los Diputados a dar explicaciones", afirmó el portavoz socialista de Agricultura, Jesús Cuadrado.

"Si con eso pretendeevitar el espectáculo de que se observe a un Gobierno absolutamente descoordinado y sin capacidad para responder a los problemas, no es ésa la forma que un presidente del Gobierno, el señor Aznar, puede utilizar, que es hurtar la información básica sobre este asunto al conjunto de los españoles a través del lugar en el que tiene la obligación de hacerlo, que es el Congreso de los Diputados, y no liándole a la gente con la información contradictoria que cada día están transmitiendo al conjunto de la opiniónpública", indicó.

Cuadrado añadió que "ahora mismo lo está haciendo la señora Villalobos en una cadena de televisión".

Asimismo, la secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, presentó en rueda de prensa una batería de medidas para que se recupere la confianza de los consumidores en el aceite de orujo y los fabricantes de aceite tengan una normativa clara sobre benzopirenos, así como para que también se recuperen los mercados de aceite de orujo y de oliva en España y el extranero.

LUCAS

El PSOE no considera al ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, el más indicado para coordinar a los ministros de Agricultura y Sanidad en esta cuestión y propone que se constituya una Comisión Interministerial presidida por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Mariano Rajoy.

Los socialistas piden también, a través de una proposición no de ley, que el Gobierno apruebe de inmediato una normativa que establezca sistemas de eliminación de hidrocarburos aromáticos poliíclicos en la industria del aceite de orujo, pero consideran precipitado que el Ejecutivo fije ahora un límite de benzopirenos en el aceite sin que primero se acuerden los niveles de estas sustancias en toda la Unión Europea.

Según Cuadrado, las medidas "desproporcionadas" que ha tomado Sanidad en este caso responden a un intento de "lavar la cara" al Gobierno, después de quedar de manifiesto que, "para el presidente Aznar, la seguridad alimentaria nunca ha sido una prioridad".

"Hemos asistido demanera sucesiva en los últimos meses a varias crisis, y si algo se pone de relieve es efectivamente esto: para el señor Aznar, para su Gobierno, la seguridad alimentaria de los consumidores españoles nunca ha estado entre sus prioridades", aseguró el parlamentario del PSOE.

Cuadrado añadió que "eso lo ha puesto de relieve la UE durante varios años -recuerden el asunto de las 'vacas locas': España se negaba a tomar las más elementales medidas de precaución, como la retirada de los materiales específico de riesgo (MER)- y, cuando es una evidencia que el Gobierno español no tiene entre sus prioridades la seguridad alimentaria, empiezan a tomar medidas absolutamente desproporcionadas, más dirigidas a la espectacularidad de las mismas que a su eficacia, y la verdad es que la están armando".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
A