ORUJO. LA PATRONAL DE EXTRACTORES DE ACEITE DICE NO CONOCER NEGOCIACIONES CON SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orjo de Oliva (ANEO), que engloba a las principales empresas del sector, rechazó hoy conocer las negociaciones que supuestamente se mantienen con el Ministerio de Sanidad para indemnizar a los productores de este aceite por los perjuicios provocados por la actuación de Celia Villalobos durante su gestión como ministra de Sanidad de la crisis del aceite con benzopireno.

Así lo afirmó hoy a Servimedia el director de Aneo, Primitivo Fernández, quien aseguró que no existe la citada negociación y lo único qu se ha producido en los últimos meses son algunas peticiones a Sanidad, por parte de algunos de los afectados, del expediente que en su día realizó sobre el asunto del aceite de orujo de oliva con benzopirenos.

Estas peticiones se produjeron después de que un juzgado de Sevilla considerada "desproporcionada" la medida impuesta por Celia Villalobos de retirar cautelarmente el aceite con benzopirenos de las tiendas, provocando una grave crisis al sector.

"Desconocemos cualquier tipo de negociación" dijo Fernández, quien negó que se busque una indemnización común, además de puntualizar que Manuel Hurtado, quien ha informado de la supuesta negociación con Sanidad, ya no ejerce como vicepresidente de Aneo desde finales de 2001.

Fernández lamentó que, por los efectos de la crisis generada por la polémica del benzopireno, una decena de empresas se hayan visto obligadas a cerrar, si bien la incidencia más negativa ha sido para las exportadoras "que ya no han recuperado sus clientes".

Finalmente,aseguró que algunas empresas afectadas por la crisis estudian cómo recuperar sus pérdidas y que no todas han reclamado. "Algunas lo han hecho individualmente ante Sanidad y otras ante los gobierno autónomicos, pero no hay negociación común", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
C