ORUJO. OCU QUIERE SABER CUANTO TIEMPO HEMOS ESTADO CONSUMIENDO ACEITE DE ORUJO CON BENZOPIRENO Y EN QUE CANTIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) defendió hoy la medida tomada por el Ministerio de Sanidad de inmovilzar todo el aceite de orujo existente en España, al descubrirse que puede suponer riesgos para la salud, pero pidió al departamento de Celia Villalobos que informe sobre cuánto tiempo han estado los españoles consumiendo este producto tóxico y cuál es la proporción de benzopireno en los aceites de orujo intervenidos.

En un comunicado, OCU pide a Sanidad que "establezca de manera clara la causa del problema y la vías de solución al mismo", para que se aclare así que la nueva crisis alimentaria no es unproblema del aceite de orujo, sino del proceso de elaboración del mismo.

Finalmente, la OCU precisa que este asunto no tiene "nada que ver" con el de la colza, que fue un "acto criminal" cometido por personas que desnaturalizaron el aceite para enriquecerse a costa de la salud de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
C