ORUJO. EL CSIC CREE QUE ES "NECESARIA" UNA NORMATIVA QUE REGULE LAS CANTIDADES DE BENZOPIRENO EN EL ACEITE DE ORUJO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rolf Tarrach, que participó en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), aseguró hoy que es "necesaria" una normativa que regule las cantidades de benzopireno en el aceite de orjo.

Tarrach insitió en la necesidad de esta normativa, si bien explicó que cualquier regulación, en este aspecto, podría ser "arbitraria y difícil", debido a que no "conocemos la cantidad exacta" que afectaría a la salud, matizó.

El máximo responsable del CSIC recordó que "sabemos que el benzopireno es cancerígeno", pero insistió en que el Ministerio de Sanidad y Consumo aplicó el "principio precaución" porque realizó, a su modo de ver, una "valoración de riesgos".

Tarrach auguró que problems como éste podrían "extenderse por España" como consecuencia del "problema de las tecnologías", a lo que añadió que para garantizar la "seguridad total y absoluta" de los consumidores hay que prestar "más atención" a las tecnologías.

Finalmente, dijo que España debería fijarse en otros países que tienen "más experiencia e información" en el tratamiento de estos productos, tales como Austria o Alemania.

INVESTIGACION

Tarrach denunció que las ayudas que se destinan a los científicos en España "n están funcionando como deberían", por lo que auguró que nuestro país "no estará a la cabeza" de la Unión Europea como no sea capaz de mejorar en lo que a inversión en I+D se refiere.

El presidente del CSIC achacó este problema a que la sociedad se preocupa más por otros temas, como por ejemplo el "fútbol", y se olvida de "exigir" a los políticos que inviertan en investigación y desarrollo. Además, añadió que España "lo pagará" sino no pone remedio en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
G