ORUJO. CAVE CRITICA QUE NO SE HUBIERA INMOVILIZADO EL ACEITE HACE UN MES, CUANDO LA REPUBLICA CHECA RECHAZO UNA PARTIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumdores y Usuarios de España (CAVE) criticó hoy que el Ministerio de Sanidad y Consumo no hubiera inmovilizado el aceite de orujo de oliva hace un mes, cuando la República Checa rechazó una partida por contener una sustancia cancerígena.

"Para las Asociaciones de Vecinos, la política ejercida por el Gobierno en cuestiones de seguridad alimentaria deja mucho que desear, al igual que parece incomprensible que si ya se tenían noticias desde el mes de mayo no se aisló mucho antes la partida de aceite de oruo", señalaron en un comunicado.

Para la CAVE, "tanto en el caso de las 'vacas locas', como en el de la fiebre aftosa y la peste porcina, el clembuterol, las dioxinas en los pollos y en algunos refrescos, y, ahora, en la aparición de la sustancia cancerígena en el aceite de orujo de oliva, no se han dado totales garantías de seguridad al consumidor".

No obstante, la confederación reconoce "que el ministerio ha actuado con rapidez y sin dilaciones frente a otras actuaciones semejantes. Sin embargo,se demanda mayor control en la seguridad alimentaria y mayor congruencia en las declaraciones de los ministerios de Sanidad y Agricultura, que mantienen distintas valoraciones, lo que acrecienta el desconcierto y la confusión entre los consumidores".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
A