ORUJO. ADMINISTRACION Y ACEITEROS LANZARAN UNA CAMPAÑA DE RECUPERACION DEL CONSUMO DE ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura y la empresa pública Mercasa participarán en una campaña para recuperar el consumo de aceite de orujo, según anunci a Servimedia el presidente de ANEO, Fernando Muñoz.
Tras la detección de altos niveles de pirobenzeno en algunas partidas de aceite de orujo español exportadas a países centroeuropeos a principios de 2001, la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, ordenó la inmovilización de todo el aceite de orujo en junio del año pasado, al tiempo que aprobó una normativa sobre benzopirenos similar a la de los países de la UE que ya habían regulado estas sustancias.
El efecto psicológico de las noticas sobre el aceite de orujo y los benzopirenos, además de las modificaciones en las técnicas de elaboración impuestas por el Gobierno, provocaron un colapso en la producción de aceite de orujo y en las ventas al por menor del que el sector todavía no se ha recuperado, según Muñoz.
La campaña será realizada con aportaciones de las cuatro partes: el sector, el ministerio, Mercasa, que agrupa los "mercas" de las grandes ciudades, y la Junta de Andalucía, comunidad donde se concentran la inmensa mayoría d las industrias extractoras de aceite de orujo.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2002
A