Ortiz asegura que el PSOE gastó 5 veces más por electoralismo ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La programación de las pasadas fiestas de San Isidro, organizadas por el Ayuntamiento de Madrid en honor del patrón de la capital, con un presupuesto de 111 millones de pesetas, costaron una media de mil pesetas por cada uno de los madrileños que asistieron a los actos (más de 100.000 personas), según informó hoy el concejal de Cutura, Pedro Ortiz.

Ortiz, que ofreció por primera vez datos sobre la asistencia de público a los festejos de San Isidro, indicó que entre los actos que se celebraron la pasada semana los conciertos de pop-rock que tuvieron lugar en el Parque Tierno Galván, con 34.000 asistentes, y las verbenas en Las Vistillas, con 25.000 personas, fueron los más concurridos.

Estos, respectivamente, supusieron para el Ayuntamiento un gasto de 31 y de 21 millones de pesetas, lo que respresenta un desembolso medio or cada uno de los asistentes de unas 900 pesetas.

Sin embargo, fueron los conciertos de jazz, a los que asistieron unas 1.300 personas, y las programaciones de los distritos, con 4.000 asistentes, los que supusieron un costo mayor por cada participante.

En el primer caso, las actuaciones costaron al consistorio 6,7 millones de pesetas, unas 5.000 por espectador, y en el segundo, 8 millones, lo que representa un desembolso medio de 2.000 pesetas por asistente.

Ortiz, que se mostró satisfechocon el resultado de las fiestas, salió al paso de las críticas vertidas por el portavoz socialista, Juan Barranco, sobre la escasa dotación presupuestaria destinada por el Ayuntamiento para la celebración de la festividad del patrón.

A juicio del edil popular, la programación de las pasadas fiestas, a pesar de ver reducido su presupuesto respecto a otros años, fue equivalente a las últimas que organizó Barranco siendo alcalde en el año 1987, en las que el consistorio invirtió más de 400 millones de peetas.

Dijo que esa cuantía, traducida a pesetas constantes, equivaldría en la actualidad a más de 500 millones de pesetas, unas cinco veces más que lo destinado por el Ayuntamiento este año. Añadió que representó una media de 500 pesetas por familia madrileña, mientras que este año el gasto fue de 100 pesetas.

A juicio de Ortiz, ese gran desembolso en las fiestas de San Isidro respondió entonces a que se celebraron unas semanas antes de las elecciones municipales, por lo que, dijo, fue "un gasto lectoralista, aunque no le sirvió para nada, porque no ganó las elecciones".

Asimismo, rechazó otra de las críticas de la oposición, que denunció la ausencia de grupos musicales internacionales relevantes durante las pasadas fiestas, diciendo que no es necesario que el Ayuntamiento contrate a grandes "estrellas musicales" porque vienen a la capital movidas por el mercado libre.

"Y si el mercado libre funciona, para qué gastar el dinero de los madrileños en beneficiar a promotores", se preguntó Ortz, quien añadió que esa actuación municipal sería un engaño y "el Ayuntamiento no entra en eso".

Finalmente, indicó que la reducción del presupuesto municipal destinado a la organización de todas las fiestas de la capital, que ha sufrido un recorte golbal del 51 por ciento respecto a lo invertido en 1990 y del 41 por ciento respecto al pasado año, responde a una voluntad del equipo de gobierno municipal de control del gasto público.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1992
S