ORTEGA LARA. LOS PRESIDENTES DEL CONGRESO Y DEL SENADO ASISTIRAN A UNA CONCENTRACION EN FAVOR DE LA LIBERACION DE ORTEGA LARA

- Trillo dice que los últimos atentados de ETA demuestran que "no saben hacer otra cosa que matar y dañar"

MARID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso, Federico Trillo, exigió hoy a ETA que libere cuanto antes al funcionario de prisiones José Ortega Lara y pidió a los miembros de la banda terrorista que cejen en su actitud porque con ella "no irán a ningún sitio" y no doblegarán a un pueblo español "digno, libre y democrático".

Trillo participó hoy, junto al presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, y los miembros de la Mesa del Congreso en una concentración convocada frente a la Dirección Geneal de Instituciones Penitenciarias para pedir la liberación de Ortega Lara, de cuyo secuestro se cumplen hoy seis meses.

Preguntado por los periodistas sobre los últimos atentados perpetrados por ETA, Trillo dijo que constituyen la "prueba inequívoca" de que los terroristas no saben hacer otra cosa que matar y dañar. Aseguró que estas acciones demuestran que ETA no está interesada en dialogar y que únicamente recurre a "la bomba, el tiro y el secuestro".

Trillo explicó que los terroristas están tatando de perjudicar a uno de los sectores punteros, como es el turismo, aunque advirtió que no conseguirán su objetivo. "Un pueblo unido en la libertad y en la democracia, como el pueblo español, no va a ceder al chantaje terrorista ni a su amenaza ni a su extorsión", destacó.

El presidente del Congreso se mostró tajante al afirmar que "no hay ningún tipo de negociación con esa gentuza" y señalar que lo importante es que la liberación de Ortega Lara se produzca cuanto antes.

Por su parte, el preidente del Senado subrayó que al igual que todos los partidos están demostrando una gran responsabilidad "actuando sin fisuras" frente a la lacra del terrorismo, las instituciones deben también colaborar en este cometido, con su presencia en concentraciones como la de hoy.

Barrero se dirigió a los terroristas para hacerles ver que los partidos, las instituciones y la inmensa mayoría de la sociedad está unida frente a los violentos y que éstos perderán finalmente la partida.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1996
M