ORTEGA LARA. "ERA UN CADAVER VIVIENTE", DICE UNO E LOS GUARDIAS CIVILES QUE LIBERO A ORTEGA LARA
- Guardias civiles que participaron en la liberación califican la situación de Ortega Lara como "denigrante" e "infrahumana"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de los guardias civiles que hoy participaron como testigos en el juicio contra los cuatro secuestradores de José Antonio Ortega Lara, y que participaron en la operación por la que se liberó al funcionario de prisiones, calificó de "cadáver viviente" al propio Ortega Lara cuando éste salío del zul.
A preguntas del fiscal Ignacio Gordillo sobre la impresión que le causó Ortega Lara cuando le vió aparecer por la trampilla por la que se accedía al habitáculo, el guardia civil dijo: "Era estremecedor, un cadáver viviente. Nos causó una gran emoción a todos".
El mismo policía calificó el zulo como "una cloaca, con las paredes llenas de moho, con una gran sensación de agobio y una humedad tremenda".
En la misma línea se mostraron los cuatro compañeros de operación que comparecieron hoy en a Audiencia Nacional. "Era demencial", dijo el primero de ellos: "Cuando bajé al zulo me dió la impresión de estar enterrado en vida, la verdad es que era terrible", añadió.
UN MILAGRO
"Es denigrante e infrahumano", destacó otro guardia civil que incluso señalo: "Es un milagro que estuviera allí 532 días. Es un milagro y Ortega Lara estaba al límite de su resistencia física y psiquica".
Finalmente, el guardia civil que primero vio al secuestrado dijo que "el olor era terrible" y fue incluso másallá: "Si no hubiéramos tenido la suerte de encontrar el zulo, Ortega Lara estaría allí muerto, en ese ataud".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
C