ORTEG. CIENTOS DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN BURGOS Y LOGROÑO PARA PEDIR LA LIBERTAD DE ORTEGA LARA
- La gobernadora civil de Burgos pide a la sociedad que siga manifestándose contra el terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cientos de personas se concentraron hoy en Burgos para exigir la libertad del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que hoy cumple cien días de cautiverio en manos de ETA. La gobernadora civil de la provincia, Violeta Alejandre, animó a la sociedad espaola a seguir manifestándose contra el terrorismo.
Violeta Alejandre afirmó que "es intolerable que este funcionario pase un día más en cautividad y es intolerable mantener esta tortura y esta presión sobre su familia".
La gobernadora civil manifestó su convencimiento de que mientras el secuestro perdure, lo único que puede hacerse es seguir saliendo a la calle y no ceder a las presiones. "Resulta reconfortante", dijo, "que cien días después miles de personas sigan manifestándose en la calle y negndose al chantaje"
La convocatoria partió en esta ocasión de una asociación surgida en el barrio en el que reside Ortega Lara, autodenominada "Abuelas de Gamonal", que ha convocado a cientos de personas en una concentración silenciosa a las puertas de la iglesia más cercana al domicilio familiar del secuestrado.
GLOBOS POR LA LIBERTAD
Por su parte, los funcionarios de la prisión de Logroño han llenado el cielo de la capital riojana con cuatrocientos globos azules anudados con un centenar de lazs del mismo color, para recordar que su compañero cumple hoy cien días en manos de la banda terrorista.
Tras guardar cinco minutos de silencio, un portavoz de los trabajadores del centro penitenciario se dirigió a cerca de un millar de concentrados ante la plaza del Ayuntamiento de Logroño con una sola frase: "Exigimos a ETA que suelte a nuestro compañero".
Posteriormente, el portavoz explicó que los compañeros del secuestrado aguantan con "serenidad" esta situación, a pesar de que "los días van esando".
Los trabajadores de la cárcel riojana están dispuestos a continuar con sus acciones y no descartan convocar la habitual concentración de los miércoles fuera del recinto penitenciario para contar con más apoyo social.
Por su parte, el delegado del Gobierno en La Rioja, Miguel Godia, ha anunciado que, en breve, comenzarán las obras para construir un nuevo aparcamiento en el centro carcelario, alejado y diferenciado del que utilizan los familiares de los presos, dando así cumplimiento a unade las reivindicaciones de los funcionarios.
Asimismo, un interno de la cárcel riojana ha enviado una carta a los trabajadores del centro en la que pide la libertad del funcionario secuestrado, califica de totalmente improcedente las amenazas de ETA en la carta remitida a los funcionarios y rechaza que se produzca trato discriminatorio hacia ningún tipo de internos, "tanto si son de ETA como si no".
Los funcionarios de prisiones de Logroño participarán este fin de semana en una conocida marcha poular riojana, "La Valvanerada", y recorrerán andando los cincuenta kilómetros que separan Logroño del Monasterio de Valvanera, donde se encuentra la patrona de La Rioja.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
C