ORMAZABAL (PNV) ASEGURA QUE EL PNV NUNCA SUPLANTARA LAS INSTITUCIONES CON LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado general de Alava, el peneuvista Félix Ormazábal, aseguró hoy que no hay ningún riesgo de fisuras dentro su partidopor la convocatoria de la Asamblea de Municipios fijada para el 6 de febrero en Pamplona y afirmó rotundamente que, con esa iniciativa, el PNV no pretende suplantar a las instituciones.

Ormazábal manifestó que las manifestaciones que efectuó ayer, en las que afirmó que "es una barbaridad que HB y su mundo digan que la Asamblea de Municipios pueda ser un órgano sustituto de las instituciones democráticas" no contradicen la posición oficial del PNV.

En declaraciones a Servimedia, aclaró que tanto s partido como él no conciben que la Asamblea de Municipios se constituya en un órgano que pretenda sustituir los poderes de las instituciones vascas. Añadió que "no hay ningún riesgo en ese sentido" y que, en caso de que así fuera, "desde luego ése no sería mi PNV".

El dirigente peneuvista rechazó que la conovocatoria municipal esté dividiendo a su partido y afirmó que lo que "yo sostengo lo sostiene el PNV. EH, sí tiene la pretensión de que la Asamblea de Municipios sea un órgano que sustituyese de cra al futuro a las actuales instituciones, yo creo que es una barbaridad. El PNV no defiende eso y no lo va a defender nunca".

Explicó que la convotaria de alcaldes y cargos municipales en Pamplona pretende ser un "órgano de encuentro donde se puede hablar de colaboraciones entre distintos municipios sobre políticas culturales, lingüísticas y medioambientales, entre otras, pero nada más, y sin que tenga ninguna virtualidad formal de imponer a nadie nada".

"No se trata de una asamblea constituyent, ni se trata de integrar a los ayuntamientos y se trata de nada; se trata de hablar en una reunión previa para decidir si se producirá la Asamblea de Municipios y, en ese caso, la naturaleza que debería tener", declaró.

ETA: LA ULCERA DE ESTOMAGO

Ormazábal aprovechó para criticar al PP, PSOE y a UA por la posición que están manteniendo en el proceso de pacificación y les acusó de concebir el terrorismo como "una úlcera de estómago" que se quiere curar con pastillas.

"Ellos (PP, PSOE y UA) cree que el terrorismo es como una pequeña úlcera de estómago a nivel de Estado que, de vez en cuando, sangra un poquito, pero que con un poco de bicarbonato y unas pastillas se cura y lo que temen de verdad es la posibilidad de una unión de los nacionalistas en el País Vasco. Parece que lo que se está tratando es de poner dificultades", dijo.

El diputado general de Alava aseguró que, sin embargo, el PNV ha apostado de verdad por la paz y "eso supone el tender puentes a todo el mundo de ETA y HB, su brazopolítico para normalizar su participación en la vida institucional. Al PP, PSOE y UA parece que les molesta el que se abra una verdadera vía de pacificación".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
R