ORIENTE PROXIMO. ZAPATERO RECLAMA A LA INTERNACIONAL SOCIALISTA UNA ACCION MAS DECIDIDA ANTE SUS MIEMBROS ISRAELIES Y PALESTINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado una carta al presidente de la Internacional Socialista, el portugués Antonio Guterres, para reclamar medidas concretas ante el conflcto de Oriente Próximo.
Tanto el Partido Laborista de Israel, del que forma parte el ministro de Exteriores, Simon Peres, como Al Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat, son miembros de la Internacional Socialista.
Por ello, Rodríguez Zapatero ha pedido al presidente de este foro que analice la conveniencia de convocar al Presidium, su máximo órgano de dirección, para estudiar medidas concretas que puedan concitar el acuerdo de estos dos partidos y, a patir de ahí, facilitar la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos.
Según explicó en rueda de prensa la secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, esta iniciativa se enmarca en un conjunto de propuestas lanzadas por Rodríguez Zapatero tanto a la Internacional Socialista como al secretario general del Partido Socialista Europeo, el británico Robin Cook.
Hace tres semanas se reunió el Comité de Oriente Medio de la Internacional Socialista de forma simultánea en Tel viv y en Ramala. Sin embargo, los socialistas españoles consideran que este foro puede tener un papel más activo en la lucha por la paz en la zona.
Las medidas que podría estudiar la Internacional Socialista no deberían incluir, a juicio de Trinidad Jiménez, una sanción a estos partidos, ni tampoco a sus miembros que, como Simon Peres, pueden estar "legitimando" de forma involuntaria la actitud del Gobierno de Sharon al seguir formando parte de él.
En opinión de Jiménez, la labor de la Internacioal Socialista debe ser concitar acuerdos y pequeños puntos de coincidencia entre sus miembros israelíes y palestinos, no hacer que alguno de ellos se pueda sentir marginado.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
CLC