ORIENTE MEDIO. LOS EMBAJADORES DE ISRAEL Y PALESTIN SE ENTREVISTAN CON LA PRESIDENTA DE LA COMISION DE EXTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los embajadores de Israel y de la Autoridad Nacional de Palestina en España pidieron el pasado lunes ser recibidos por la presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ante la agudización del conflicto en Oriente Medio.
Según ha odido saber Servimedia, la presidenta de la Comisión, Isabel Tocino, se reunió ayer en su despacho del Congreso de los Diputados con el embajador de Palestina, Nabil Marouf, y el próximo día 9 lo hará con el de Israel, Herzl Ibar.
Ante la situación que se vive en Oriente Medio, la presidenta de la Comisión dejó aparcados algunos de sus compromisos para atender lo antes posible la petición de los dos diplomáticos.
El embajador palestino expuso a Tocino su preocupación por el agravamiento del conflcto en los territorios ocupados, y subrayó la necesidad de que la Unión Europea y la comunidad internacional obliguen a Israel a dar marcha atrás en su ofensiva.
Asimismo, le solicitó formalmente que una delegación del Parlamento español se desplace a la zona para comprobar el hostigamiento del Ejército israelí en los territorios bajo control palestino.
Tocino se comprometió a informar de esta petición a la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, a su regreso de Siria, dond se encuentra de viaje institucional.
Después de entrevistarse con Tocino, Marouf expresó personalmente a los portavoces de Exteriores de los principales grupos parlamentarios su petición para este viaje.
Poco después de esta entrevista, Izquierda Unida y el Grupo Mixto formalizaron en el registro del Congreso una iniciativa para que una delegación parlamentaria se desplace a la zona en calidad de observadores internacionales.
La entrevista con el embajador israelí está prevista para el próxmo día 9, pero Ibar ya ha adelantado a Tocino la intención de la diplomacia israelí de promover diversos encuentros en la Unión Europea para evitar que cunda un sentimiento antisemita por lo sucedido en los territorios ocupados.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
P