ORGANIZACIONES SINDICALES Y DE CONSUMIDORES, PREOCUPADOS POR EL RESULTADO DEL INFORME DE LA "COMISION ABRIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis organizaciones sindicales y de consumidores expresaron hoy su preocupación por la futura aparición del informe de la omisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud, más conocida como "comisión Abril", y la posibilidad de que en él se sugiera una privatización del sistema sanitario público.
El comunicado está firmado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, UGT, CCOO, el sindicato de enfermería SATSE y la Unión de Consumidores de España.
Estas organizaciones son partidarias de consolidar el Sistema Nacional de Salu, "mejorando su funcionamiento, ampliando su cobertura y favoreciendo una prestación asistencial de calidad para todos los ciudadanos, por lo que es preciso un esfuerzo político y económico especial".
En la nota hecha pública hoy piden a la Administración que favorezca una política de prevención de la enfermedad y de la promoción de la salud, a la vez que exigen la modernización de la gestión y de la utilización de los recursos sanitarios públicos.
Las organizaciones sociales abogan por una mejor de las condiciones de los trabajadores del sistema sanitario, "desarrollando los mecanismos de especialización y formación continuada y fomentando una política de personal que incentive la mejora de las prestaciones sanitarias".
Agregan que son partidarios de fomentar la participación de sindicatos, profesionales y usuarios en la gestión y el control de la sanidad pública, "como mecanismo de integración en la sociedad democrática y de control de la gestión".
Las seis organizaciones aseguran, porúltimo, que los responsables sanitarios no podrán realizar una reforma de la sanidad de espaldas a la socidad.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1991
EBJ