ORGANIZACIONES DE REFUGIADOS Y ASILADOS PIDEN QUE SE PENALICEN LOS ATENTADOS CONTRA LA IGUALDAD DE LOS INDIVIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Organizaciones de Refugiados y Asilados en España exigió hoy, a través de un comunicado, que se tipifique como delit en el Código Penal cualquier atentado contra la igualdad de los individuos, derecho recogido en el artículo 14 de la Constitución.
Las diferentes organizaciones que integran esta asociación se reunieron este fin de semana en León para tratar sobre los últimos brotes de racismo que se está produciendo en la actualidad en España.
Los representantes de las asociaciones se mostraron asimismo preocupados por las actitudes xenófobas que, según ellos, se viven en nuestro país y manifiestan en el texto u repulsa por la demora de las resoluciones de las solicitudes de refugio y asilo y por la denegación "masiva" de éstas, por lo que consideran imprescindible que se modifiquen la Ley de Extranjería y la Ley de Refugio y Asilo.
La federación estima que hechos como los de Mancha Real, Villaverde o los problemas de escolarización que viven los niños gitanos son un ejemplo de la falta de sensibilidad por parte del Estado y que las muestras de insolidaridad e intolerancia de la sociedad española "ponen en eligro la convivencia ciudadana y nuestra democracia".
"Nosotros, representantes del mundo juvenil", dice el comunicado, "no vacilaremos en combatir todas las expresiones de marginación, porque creemos que ser joven es ser solidario, progresista y creer en una convivencia donde nadie pueda ser discriminado por razón de su condición, raza, ideas o sexo".
Para las diferentes organizaciones que integran la federación, la sociedad tiene una concepción "exclusivista" de los derechos de los demás, refljada en hechos tan dispares como la violencia en el fútbol, la dificultad de la mujer para "ocupar su espacio social" o la discriminación de cualquier otro colectivo, que son sólo "la punta del iceberg de la intolerancia".
"Es necesario extender una cultura tolerante frente a ello", argumentan, "nunca como un fenómeno permisivo ante cualquier situación, sino como una tolerancia activa frente a cualquier agresión contra cualquier individuo o colectivo".
Para ello, invitan a todas las organizacione juveniles a consolidar "una metodología conjunta, una estrategia global" ante cualquier tipo de actitudes intolerantes.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
C