LAS ORGANIZACIONES DE MAYORES DENUNCIAN QUE LA LEY DE DEPENDENCIA ES INSUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) denunció hoy que el anteproyecto de Ley de Dependencia es insuficiente, e incurre en una "sorprendente" "pobreza de medidas de atención a las personas mayores".
A través de un comunicado de prensa, CEOMA hizo hincapié en la "ausencia de concreción de las prestaciones sociosanitarias".
La organización insistió en que es necesario incluir en el Sistema Nacional de Salud la atención bucodental integral o las prestaciones básicas para la calidad de vida de los mayores como la podología, la tecnología láser en operaciones de vista, los audífonos o las gafas.
CEOMA manifestó que es impensable que se pueda llevar a cabo la futura Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia sin un desarrollo paralelo de la atención geriátrica específica.
Asimismo, aludió a las "grandes diferencias autonómicas" en cuanto a la posibilidad de acceso a una asistencia geriátrica especializada.
Según CEOMA, en algunos casos la asistencia cuenta con un amplio desarrollo (como sucede en Madrid, Cataluña o Castilla- La Mancha) y en otros, es "prácticamente nulo" (en Andalucía, País Vasco o la Comunidad Valenciana). Por ello recalcó que "un catálogo de prestaciones básicas comunes del Sistema Nacional de Salud debe corregir esta grave injusticia".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
C