LAS ORGANIZACIONES, INCAPACES DE ALCANZAR UN PACTO PESE A QUE TODAS LO PIDEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las organizaciones de la comunidad educativa se pronuncian públicamente a favor de un pacto social por la educación, pero son incapaces de conseguir un acuerdo de mínimos.
Así lo manifestaron los representantes de las principales organizaciones en declaraciones a los periodistas durante la celebración del pleno del Consejo Escolar del Estado, que analiza el anteproyecto de Ley de Educación (LOE).
Para la presidenta de la asociación de padres laicos Ceapa, Lola Abelló, esta situación demuestra la "inmadurez" de la sociedad. "Todos queremos un pacto social, pero no hemos sabido crear el clima propicio para alcanzar el pacto. Necesitamos encontrar el mínimo común denominador y abandonar las expectativas corporativistas", dijo.
En esta línea se manifestó Carlos López, de FETE-UGT, quien dijo que "sólo hay tres o cuatro organizaciones dispuestas a rebajar sus planteamientos". "Se sigue trabajando, pero las fechas claves se están pasando. Hoy era un buen día para presentar un documento", lamentó.
Más optimista es José Campos, de CCOO, quien considera que las negociaciones llevadas a cabo por las organizaciones educativas para alcanzar un pacto social ya influyeron en el anteproyecto de Ley de Educación y están influyendo ahora en el Consejo Escolar del Estado.
En su opinión, tres son los puntos básicos en los que están de acuerdo las organizaciones: una ley de financiación, el estatuto del profesorado y un pacto de Estado por la educación.
Otras organizaciones como la asociación de padres católicos Concapa lamentaron la falta de acuerdo y se mostraron partidarios de alcanzar ese pacto social.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2005
IGA