ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DE TODO EL ESTADO RECHAZAN LAS CONCLUSIONES DEL CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones ecologistas de todo el Estado han expresado su rechazo a las conclusiones surgidas del primer Congreso Nacional de Medio Ambiente, celebrado la semana pasada en Madrid, y han denunciado "la manipulación que de él han hecho los gestores de residuos, tanto públicos como privados".

l congreso nacional, patrocinado por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Dragados y Construcciones, Endesa y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, entre otros organismos, apoyó la incineración como método para tratar los residuos.

Sin embargo, las dos organizaciones ecologistas invitadas al congreso, Greenpeace y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), no participaron en la redacción de las conclusiones, por considerar que estaban manipuladas por algnos grupos económicos.

Grupos ecologistas de todo el Estado han compartido esas denuncias y firmado un documento de critica al I Congreso Nacional de Medio Ambiente, ratificado por organizaciones de ámbito nacional, como la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental, el Fondo Patrimonio Natural Europeo o Quercus, y regional, tales como la Coordinadora Ecologista de Cantabria; CEPA, de Extremadura; Depana, de Cataluña, o Agaden, de Cádiz.

Según los conservacionistas, "llama la atencion qu se haya respaldado la incineración en un momento en que todos los proyectos están suscitando una amplia contestación popular y se está convirtiendo el problema de la gestión de los residuos en un problema de Estado".

Asimismo, califican de "asombroso" que hubiera más representación de organizaciones ecologistas españolas en la "cumbre" de Brasil que en la reunión de Madrid.

Por su parte, Greenpeace ha recordado que la celebración del congreso ha coincidido con la publicación de los últimos estudos realizados por la Agencia de Medio Ambiente de EE.UU. sobre la toxicidad de las dioxinas.

La organización internacional asegura que los resultados demuestran que dosis ínfimas de dioxinas dañan el sistema inmunitario, nervioso y reproductor, y afirman que las incineradoras de residuos son la principal fuente de emisión de dioxinas del planeta.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
GJA