ORGANIZACIONES DE DISCAPACITADOS RECLAMAN MAS ATENCION A LOS RECLUSOS CON ENFERMEDAD MENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas con discapacidad intelectual que cumplen condena en las cárceles españolas no reciben el tratamiento adecuado a sus necesidades diarias, según han denunciado las organizaciones de discapacitados y expertos en atención a este colectivo.
No obstante, estas organizaciones, que durante esta semana han participado en Madrid en el seminario sobe "Prevención de delitos y rehabilitación e integración de personas con discapacidad afectadas por el régimen penal-penitenciario", indicaron que esta situación ha mejorado considerablemente en los últimos años.
En opinión de los expertos, los centros penitenciarios ordinarios no están preparados para atender los requerimientos particulares de las personas con discapacidad intelectual, pero sí existe una alternativa que mejora la calidad de vida de estas personas, el ingreso en los hospitales psiquiáticos penitenciarios.
Según los expertos que han participado en el seminario organizado por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES), estos centros clasifican a los reclusos según su discapacidad intelectual concreta y aplican un tratamiento orientado a reinsertarles en la sociedad.
Por su parte, el director gerente de la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), Paulino Azúa, indicó que, en oasiones, estos presos se encuentran en un "entorno marginal" que no contribuye a su mejoría.
En este sentido, reconoció que las instituciones públicas cada vez son más conscientes de que estos reclusos requieren unos cuidados especiales y destinan más ayudas a este fin.
REINSERCION
El presidente de FEAFES, Francisco Morata, indicó que el objetivo fundamental de las cárceles debe ser "dar una oportunidad" a aquellas personas que han cometido delitos y lograr su reinserción plena en la sociedad. "El régimen penitenciario debería asegurar las necesidad fundamentales de los presos, pero especialmente las de aquellos reclusos con discapacidad", puntualizó Morata.
Finalmente, el director técnico del Real Patronato sobre Discapacidad, Demetrio Casado, expresó su apoyo a estas organizaciones y, añadió que su departamento trabaja con el sistema penal para mejorar la calidad de vida de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
G