LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN MAS CONTROL SOBRE LAS REBAJAS DE VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) y la federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE) pidieron hoy en sendos comunicados "una regulación específica y actuaciones severas de la inspección" ante las rebajas de erano, que comenzaron el lunes pasado.

La UCE denunció "la falta absoluta de garantías para los derechos de los consumidores en este periodo" y expresó su disconformidad por la forma en que se desarrollan las rebajas.

Durante el periodo estival vienen detectándose cada vez mayor número de irregularidades y quiebras de los derechos del consumidor, "debido principalmente al poco control que se ejerce sobre esta práctica comercial, que en nuestro país ha adquirido una importante dimensión social", airmó la UCE.

Por su parte, la UNAE afirma que "los saldos son aquellos productos que se ponen a la venta con algún defecto". Por ello, aconseja a los consumidores que comprueben que el establecimiento informa convenientemente de esta circunstancia.

Esta asociación de consumidores recomienda además reflexionar con calma las decisiones de compra y comprobar la veracidad de los mensajes publicitarios.

Para la UNAE, es importante comprobar "que la calidad de los productos no disminuye durante la rebajas".

Precisamente, a ese respecto la UCE "exige que se controle definitivamente y se tomen las medidas necesarias para la erradicación de una práctica que ha sido denunciada por numerosos colectivos, como el que se pueda estar fabricando ropa ex profeso para las épocas de rebajas, con una calidad inferior a la que se fabrica y vende en temporada".

EL PRECIO ANTERIOR Y EL REBAJADO

Más concretamente, estas organizaciones recordaron que los precios deben figurar en lugar bien visible y apareer en la etiqueta tanto el precio anterior como el rebajado. También aconsejan exigir siempre factura, ya que es imprescindible para reclamar.

En cuanto a los establecimientos que admiten habitualmente el pago con tarjetas, "están obligados a aceptarlas también durante las rebajas", recuerda UNAE.

"Los establecimientos están obligados a admitir devoluciones de artículos defectuosos", aseguró esta organización, "a pesar de que existan carteles en sentido contrario".

Según la UCE, "no existe nnguna normativa que permita a los comerciantes no devolver los productos comprados en rebajas en las mismas condiciones que el resto del año".

Ambas asociaciones aconsejan también verificar que los electrodomésticos llevan su correspondiente certificado de garantía.

A su vez, la federación UNAE lamentó la lentitud con que se está elaborando el proyecto de normativa que regulará las ventas de rebajas, liquidaciones y saldos.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
A