LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS, UGT Y CCOO FIRMAN UN ACUERDO PARA POTENCIAR LA FORMACION CONTINUA DE LOS AGRICULTORES

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres principales organizaciones profesionales agrarias -ASAJA, UPA y COAG- y las federaciones de la Tierra de UGT y CCOO del Campo firmaron hoy un acuerdo para acceder a las ayudas de formación continua para los agricultores, contempladas en el Acuerdo Nacional de Formación Profesional.

Este último acuerdo contempla ayudas de 170.000 millones de pesets en el próximo cuatrienio, a repartir entre todos los sectores para formación continua, que es aquella que se imparte mientras el trabajador sigue con su actividad. Para acceder a las subvenciones es necesario la solicitud de empresas con más de 200 empleados, o varias sociedades agrupadas que lleguen a ese número.

Sin embargo, dada las características del sector agrario, dominado por explotaciones familiares, las organizaciones agrarias pretenden extender este acuerdo a los autónomos y agricultores or cuenta propia y no sólo a los jornaleros.

Para ello, han creado una comisión paritaria en la que estarán los líderes de las organizaciones que han firmado hoy el acuerdo: Pedro Barato, por ASAJA; José Luis González, de COAG; Fernando Moraleda, por UPA; Pedro Cortés, por la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT, y José Fuentes, de CCOO del Campo.

Esta comisión recibirá los proyectos de formación. Para sus integrantes, las principal necesidad del sector agrícola en España es mejorar la roductivad de las explotaciones, de cara a aumentar la competitividad frente al mercado único europeo.

A su juicio, los proyectos de formación primarán la optimización del trabajo y de los medios de producción, la calidad de las explotaciones, así como el asociacionismo económico, tanto para la comercialización de los productos como para la gestión empresarial.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
L