LA ORGANIZACIÓN DE TRASPLANTES FORMARÁ ESTE AÑO A 44 PROFESIONALES IBEROAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, formará este año a través del Máster Alianza a 44 profesionales iberoamericanos, que se encargarán de exportar el modelo español de trasplantes a sus respectivos países de origen.
Según informó hoy el departamento que dirige Bernat Soria, estos 44 profesionales iberoamericanos completarán, a partir de hoy, su formación en distintos hospitales españoles.
Argentina, Colombia, México, Brasil y la República Dominicana son, por este orden, los países con mayor número de alumnos en la edición de este año del Máster Alianza.
Con estos 44, son ya cerca de 200, los profesionales iberoamericanos que han podido formarse en España como coordinadores de trasplantes durante las distintas ediciones del máster.
"Aunque la tasa de donación en Iberoamérica ha crecido solamente unas décimas (pasando de 5,6 donantes por millón de población -pmp- en 2005, a 5,8 en 2007), este programa ha contribuido a incrementar el número total de trasplantes", indicó el coordinador de la ONT, Rafael Matesanz.
Esta mejora se advierte sobre todo en los países con los que la colaboración española es más estrecha. Es el caso de Argentina, que ha duplicado su tasa de donación desde que se puso en marcha el programa Alianza, hasta situarse en 12,4 donantes por millón de habitantes en 2007, y de Cuba, que logró superar en 2007 la media europea, al registrar una tasa de 18 donantes por millón de habitantes, señaló Sanidad.
Según los datos del Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT, en América Latina se contabilizaron en 2007 un total de 2.899 donantes de órganos sólidos procedentes de personas fallecidas, lo que permitió efectuar 10.589 trasplantes, número ligeramente superior al de 2006, cuando la cifra fue de 10.288 trasplantes.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
I