PAIS VASCO

LA ORGANIZACION CONTRA LA TORTURA PIDE LA INTERVENCION URGENTE DE MARRUECOS ANTE LA GRAVE SITUACION DE LOS PRESOS SAHARAUIS

- Advierte del grave deterioro de los presos que amenazan con nuevas huelgas de hambre

GINEBRA
SERVIMEDIA

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) reclamó hoy al Gobierno marroquí su intervención "muy urgente" para atajar la situación que están viviendo los presos saharauis que se encuentran en cárceles del Sáhara Occidental.

En un comunicado, el Secretariado Internacional de la OMCT advierte del grave deterioro físico y mental que están sufriendo los presos políticos saharauis que han amenazado seguir adelante con nuevas huelgas de hambre en la Cárcel Negra de El Aaiún, en el Sahara Occidental; Ait Mal-lul (Ait Melloul) de Agadir, en Marruecos, y Ukacha (Oukacha), en Casablanca, Marruecos.

Según la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), la huelga de hambre iniciada el 8 de agosto de 2005 por los prisioneros políticos saharauis en las cárceles marroquíes del Aaiún, Agadir y Casablanca completa ya cerca de casi 40 días y está provocando una situación irreversible en la salud de los presos políticos, "temiéndose seriamente por la vida y la integridad física de los mismos", advierte la asociación.

Las organizaciones en la zona aseguran que varios de los presos políticos saharauis actualmente en huelga de hambre, sufren también serias consecuencias de los actos de tortura y los malos tratos que les han sido infligidos en centros secretos de detención. Otros presos, añaden, se encuentran enfermos y precisan intervenciones de urgencia para salvar la vida.

Ante esta situación, el Secretariado Internacional de la OMCT solicitó al gobierno marroquí que "tome de inmediato las medidas más urgentes y apropiadas para que todos los huelguistas de hambre tengan acceso a una atención médica adecuada y gratuita".

También pidió que sus casos sean estudiados "de suma urgencia" para lograr que los presos suspendan la huelga de hambre que están utilizando como mecanismo de denuncia.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2005
B