LA ORGANIZACION PARALIMPICA DESPLIEGA UNA SERIE DE MEJORA TECNICAS, COMO EL TATAMI ELECTRICO PARA LOS YUDOKAS INVIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las peculiaridades de los Juegos Paralímpicos, entre ellas la discapacidad de muchos de sus participantes, hacen indispensable la contribución de la más moderna tecnología. En consecuencia, la función que desempeña la electrónica es básica para eliminar barreras o facilitar el desarrollo de la competición.
En este sentido, el departamento de esgrima estableció una serie de cambios en el reglamento. Para yudar a los deportistas con problemas de motricidad, se practica la esgrima fijando la silla de ruedas a la pista mediante un sistema que no impide el movimiento del cuerpo.
Otra innovación destacable y ya adoptada por la esgrima tradicional es el sistema eléctrico para la modalidad de sable. Este sistema se basa en la señalización eléctrica de los toques de un adversario y permite un desarrollo más cómodo de la competición.
El yudo, por ser uno de los deportes más populares entre los invidentesdemás personas con deficiencia visual, ha obligado a la organización a crear un sistema de tatami térmico.
El sistema se establecerá en estos Juegos por primera vez en la historia. De esta forma, los participantes podrán huir del área de peligro durante el enfrentamiento y saber donde está el límite de la zona de lucha sin salirse y perder el combate.
Asimismo, la organización ha habilitado nuevos equipos de orientación. Estos sistemas se accionan por emisores de rayos infrarrojos, que ayudan a onseguir que los atletas invidentes o con deficiencia visual puedan disfrutar de una autonomía superior a la habitual.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1992
C