RSC

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO PUBLICA UNA GUÍA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial del Trabajo (OIT) ha publicadouna guía para ayudar a empresarios a combatir el trabajo forzado y el tráfico de personas en sus actividades y sus cadenas de suministro, según informa la página web de esta institución.

El documento, titulado "Combating forced labour: A handbook for employers and business" (Combatir el trabajo forzado: Guía para empresarios y empresas) ofrece consejos prácticos para que empresas de todo tipo puedan identificar lo que es el trabajo forzado, y emprender actuaciones para evitarlo.

Entre ellos, medidas para prevenir y afrontar este problema, ejemplos de buenas prácticas, e información relevante para directivos, responsables de personal y auditores de derechos sociales, entre otros profesionales.

En la elaboración de la guía ha cooperado la Organización Internacional de Empresarios, a través de un proyecto de un grupo de expertos sobre la gestión de la cadena de suministro, enmarcado en la Iniciativa Global de Naciones Unidas para erradicar el Tráfico de Personas.

Según la OIT, la implicación empresarial será la clave en el éxito de su iniciativa para la erradicación del trabajo forzado en 2015, y para garantizar la efectividad de los programas en curso para poner fin a esta forma de explotación.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
S