LA ORGANIZACION DEL JACOBEO 93 ENFRENTA A LAS COMUNIDADES DE ASTURIAS Y GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La exclusión del Principado de Asturias de la reunión mantenida el pasado viernes entre los presidentes de las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra para preparar conjuntamente la celebración del Año Santo Compostelano de 1993, ha dado lugar a un enfrentamiento enre la Xunta de Galicia y Asturias.

En el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, los presidentes de las cinco comunidades anteriormente citadas acordaron constituir un grupo de trabajo para organizar juntos la celebración del Año Santo Compostelano. También decidieron reclamar al Gobierno central inversiones en la Ruta Jacobea.

Fuentes próximas al presidente del Ejecutivo asturiano, Pedro de Silva, expresaron su malestar por haber sido excluidos en la organización del Jacobeo 93 y calificron de "intolerable" el olvido del presidente de la Xunta, Manuel Fraga.

Antonio Masip, alcalde de Oviedo, envió ayer una carta al nuevo ministro de Cultura, Solé Tura, en la que solicita que su departamento no subvencione actuaciones en el Camino de Santiago mientras no cuenten con Asturias para la organización de la peregrinación.

Por su parte, las autoridades gallegas son partidarias de potenciar el Camino de Santiago, que recorre, desde Roncesvalles, Navarra, Aragón, La Rioja y Castilla y Leó, y consideran secundarias las restantes rutas de peregrinaciones.

El alcalde de Oviedo ha reiterado en varias ocasiones que esta ciudad forma parte del camino a través de un ramal que sube desde León. Para muchos peregrinos, la iglesia ovetense de San Salvador era una etapa obligada en su camino hacia Santiago de Compostela.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1991
NLV