LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE EMPRESARIOS PIDE A CHAVEZ EXPLICACIONES POR LA DETENCION DEL PRESIDENTE DE LA PATRONAL
- CEOE pide al Gobierno gestiones urgentes para la puesta en libertad de Carlos Fernández
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional de Empleadores (OIE), que integra a patronales de 140 países, expresó hoy su "profunda preocupación" por la detención "irregular" el presidente de su organización en Venezuela (Fedecámaras), Carlos Fernández.
En un comunicado, la OIE indica que, según sus noticias, la detención del presidente de Fedecámaras "ha tenido lugar sin respetar los derechos y garantías que la propia ley venezolana reconoce a sus ciudadanos".
Esta detención "podría suponer" una grave violación por parte de las autoridades venezolanas del derecho de libertad sindical contenido en el Convenio número 87 de la Organización Internacional del Trabajo suscito por Venezuela y que tutela los derechos de los representantes legítimamente elegidos de las Organizaciones Empresariales.
La OIE, "ante la gravedad de estos hechos", los ha denunciado ante el director general de la OIT, y va a poner a disposición de Fedecámaras los procedimientos de queja previstos en el marco de la OIT y del sistema de Naciones Unidas.
Además, ha pedido a todos sus miembros que se dirijan a sus respectivos gobiernos trasladándoles su preocupación por estos hechos. Por último exige al Gobierno de Venezuela explicaciones sobre la irregular detención de Carlos Fernández.
Asimismo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha dirigido al Gobierno español para solicitar una gestión urgente ante el Ejecutivo de Venezuela, pidiendo la puesta en libertad del presidente de Fedecámaras.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
J