OREJA QUIERE FOMENTAR LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EUROPEA EN EE.UU.

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El comisario europeo Marcelino Oreja se ha comprometido a fomentr la cultura y la diversidad lingüística de los Quince países miembros de la Unión Europea en el mercado audiovisual internacional.

Oreja, responsable de Cultura y Sector Audiovisual de la Comisión Europea, explicó ayer la nueva política audiovisual de la UE a un grupo de líderes de la industria audiovisual reunidos en Los Angeles (EE.UU.).

Oreja manifestó su intención de estrechar la cooperación en materia audiovisual con Estados Unidos. El comisario también insistió en la necesidad de colaborarjuntos para proteger a los menores de la violencia y la pornografía audiovisual.

Según el eurocomisario, las 100 mayores empresas audiovisuales europeas han incrementado sus ingresos en un 15% desde 1995. Esto ha llevado a doblar las ofertas de empleo en el sector desde 1984 hasta 1996. Por ejemplo, los grupos multimedia europeos han incrementado sus plantillas en un 45% de 1990 a 1996.

La demanda de productos audiovisuales en los últimos años ha aumentado gracias a varios causas, añadió Oreja. U mayor nivel educativo y más tiempo de ocio disponible han sido algunos de los factores sociológicos que han influido en ello.

El número de cadenas de televisión pasó de 40 en 1981 a 205 en 1995. Oreja estima que las cadenas digitales alcanzarán el número de 450 en 1998.

El próximo mes de abril la Comisión Europea celebrará una conferencia sobre políticas e industrias audiovisuales. Entre otros temas, examinará el empleo en el sector.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
E