ORDOÑEZ. LA PORTAVOZ DE HB EN EL AYUNTAMIENTO DONOSTIARRA CONDENA EL ASESINATO APELANDO A SU "CONCIENCIA HUMANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala portavoz de Herri Batasuna (HB) en el Ayuntamiento de San Sebastian, Begoña Garmendia, compareció hoy en solitario en rueda de prensa para dar lectura a un comunicado en el que se desmarca de la tesis de oficial de la coalición `abertzale' y condena el asesinato de Gregorio Ordoñez apelando a su "conciencia humana" y dignidad política".
El comunicado dice lo siguiente:
La muerte de Gregorio Ordóñez en atentado el día de ayer es un hecho que exige, sin duda alguna, una profunda reflexión, además de una mayor información, que hoy no existe, en torno a las circunstancias de este acto. Sin embargo, la necesidad de reflexiones posteriores, más fundamentadas en cuanto a información, y más sosegadas sin duda, no excluye, al contrario, exige el que hoy, aun cuando no han transcurrido 24 horas después de lo ocurrido, e realice un análisis inmediato. Por ello, y cumpliendo con lo que me exigen mi conciencia humana y mi dignidad política, no en calidad de portavoz del Grupo de Concejales de Herri Batasuna del Ayuntamiento de Donostia, pero sí en mi condición de persona y militante de Herri Batasuna, me encuentro en la responsabilidad de decir lo siguiente, con el ánimo de que contribuya a generar un ápice de esperanza en este panorama desolador:
1.- Debo lamentar profundamente la muerte de Gregorio Ordóñez y, en talsentido, manifestar con total sinceridad mi condolencia a sus familiares y allegados.
2.- Independientemente de quién haya sido el responsable de su muerte, circunstancia desconocida hasta el momento presente, a pesar de la atribución automática, por fines políticos interesados, de la comisión de tal hecho a ETA, debo manifestar mi total desacuerdo y mi más firme rechazo a este acto.
3.- Este atentado se caracteriza como una intervención de carácter armado en el campo de la lucha político-instituional, circunstancia, a mi entender, absolutamente rechazable. Gregorio Ordóñez era, probablemente, el adversario más contundente de cualquiera que fuese `abertzale' o progresista en el marco de la institución del Ayuntamiento y del Gobierno de la ciudad de Donostia, pero como adversario político debía ser combatido con armas políticas y en el marco de una confrontación política.
4.- Desde un punto de vista del contexto, debo poner de manifiesto el hecho de que este atentado, objetivamente, se produceen un momento en que la atención principal de la actividad política y social era ocupada por la investigación en torno a la trama del GAL. Este hecho se presenta, pues, como mínimo, como un elemento distorsionante de dicha coyuntura y, sin duda alguna, contribuye a reforzar la posición del Estado y de sus aparatos de gobierno, seriamente cuestionada en los últimos meses.
5.- Por último, debo hacer constar el hecho de que la muerte de Gregorio Ordóñez supone, a mi entender, un paso atrás ante cualquierestrategia de carácter negociador o de diálogo, paso atrás que debe ser superado y corregido mediante la actitud positiva y la voluntad de resolver el contencioso entre Euskalherria y el Estado Español por la vía del diálogo y la negociación políticas.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
C