ORDOÑEZ MINIMIZA LA POLEMICA DE LA EÑE PERO RECUERDA A LA CE QUE EL GOBIERNO DEBE PROTEGER AL CONSUMIDOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, afirmó hoy en relación con la polémica de la eñe que la Comisión Europea "debe entender que el Gobierno español está en su legítimo derecho de proteger a su consumidor".
Fernández Ordóñez, que compareció en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa para informar sobre la segunda fase del Programa "Acción Institucional 93", dijo que conviene "desdramatizar" la trascendencia de este asunto y "evitar la desmesura".
Sin abandonar la sonrisa al comentar esta cuestión, el titular de Exteriores reconoció que la única finalidad de la Comisión es evitar que se obstruya la libre circulación de mercancías.
Sin embargo, apuntó una fórmula para solucionar el problema: "Me parece más fácil que las multinacionales incorporen una tecla más a los ordenadores que complicarnos la vida con el alfabeto español, que ya tiene bastantes siglos de existencia".
"No cabe duda", precisó el ministro, "que la Comisión deberá entendr que cada Gobierno está en su legítimo derecho de proteger al consumidor. Como el consumidor español puede exigir que el alfabeto español esté completo, el Gobierno está en su derecho de exigir lo mismo".
La ministra Portavoz, Rosa Conde, señaló en la misma conferencia de prensa que la pretensión del Ejecutivo sólo es "proteger a los ordenadores que contengan la letra eñe", pero que la circulación es libre en nuestro país, tanto para las computadoras que tienen el alfabeto español completo como para as que no lo tienen.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
JRN