Tecnológicas

Orange no descarta subir sus tarifas si la inflación sigue desbocada

- La 'teleco' francesa, dispuesta a dar solo los partidos de la Liga de Telefónica sin comprar los de DAZN

- El CEO de Orange España tiene "buenas esperanzas" de que Bruselas avale la fusión con MásMóvil

MADRID
SERVIMEDIA

Orange advirtió este martes de que no descarta subir sus tarifas si la inflación en España sigue disparada en los niveles actuales.

Lo dijeron sus responsables durante la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía en el primer trimestre. El director de B2C de Orange España, Diego Martínez, afirmó que no tienen planificado ahora mismo un alza de precios a corto plazo, “pero si esto se prolonga, no va a ser descartable una subida, ni en el sector de telecomunicaciones ni en ningún otro sector de la economía”.

El consejero delegado de Orange España, Jean François Fallacher, afirmó que la evolución de la inflación se están “preparando para lo peor”. “Es un tema que nos preocupa”, dijo el ejecutivo, que afirmó que afortunadamente tienen un acuerdo de suministro de PPA con una eléctrica que está mitigando “el fuerte impacto” que están sufriendo.

Avisó de que los salarios podrían ser uno de los daños colaterales de la carestía de los precios. “Estamos alcanzando buenos acuerdos salariales”, señaló, “pero estamos con cifras de inflación del 10%”.

"NO ES UN DRAMA"

Por otro lado, en relación con los derechos del fútbol, Fallacher dijo que están dispuestos a comprar únicamente a Telefónica los partidos de laLiga que ha adquirido esta compañía en la última subasta de derechos, en el supuesto de que no cuajen las negociaciones que ha abierto Orange también con DAZN, el otro operador que se ha hecho con la otra mitad de los partidos de laLiga.

“Nuestra intención es adquirir los derechos de Telefónica, pero si no hay acuerdo con DAZN no es un drama, porque DAZN estará accesible para cualquier abonado de Orange a través una aplicación como otra OTT”, dijo.

Martínez reconoció que para el cliente de Orange sería “incómodo” tener que ver el fútbol por el dispositivo de Orange y también por una aplicación externa de DAZN, pero así tendrá que ser “si no se dan una serie de criterios económicos” porque el fútbol es un contenido “caro”

FUSIÓN MÁSMOVIL

Sobre el acuerdo con MásMóvil para una integración en España bajo el formato de una ‘joint venture, el CEO de Orange España afirmó que tienen “buenas esperanzas” de que las autoridades de Competencia de Bruselas den luz verde a la fusión porque el mercado español “seguirá siendo altamente competitivo” y este escenario de alta competencia no se recortará con la integración porque solo se pasará de “cinco a cuatro grandes competidores”, como en el resto de Europa, y además habrá muchas más compañías regionales en el sector. Además, subrayó que el negocio de infraestructura no se resentirá porque MásMóvil no tiene peso en esta área.

Respecto al control de la futura compañía, dijo que si fructifican las conversaciones este verano entre las dos empresas, como prevén, se creará una dirección a partes iguales y luego ya se decidirá el nuevo consejo cuando las autoridades de competencia den el visto bueno a la operación en el verano de 2023. Pero Fallacher insistió en que Orange quiere quedarse en España y tomar el control futuro de la nueva sociedad.

Preguntado por el decreto de ciberseguridad 5G que previsiblemente convalidará el Congreso de los Diputados este jueves, a Orange le ha “sorprendido” que el Gobierno haya aprobado la ley por decreto y no por proyecto de ley, según señaló la directora de Regulación de Orange, Luz Usamentiaga.

Sobre los resultados del primer trimestre de Orange España, que ha recortado sus ingresos un 4,6% respecto al mismo periodo de 2021, Fallacher se queda con que consolidan la tendencia de reducir la caída de ingresos que se viene viendo en anteriores trimestres. “Estamos en el camino correcto para volver al crecimiento en 2023”, remarcó el CEO de Orange España.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
JRN/gja