EL OPUS DEI NIEGA QUE LOS TESTIMONIOS RECOGIDOS EN EL PROCESO DE BEATIICACION DE ESCRIVA DE BALAGUER SEAN FALSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La representación de la prelatura del Opus ei en Madrid hizo público hoy un comunicado para expresar su malestar por las informaciones aparecidas durante los últimos días en varios diarios nacionales, que aluden a la falsedad de los testimonios recogidos en el desarrollo de la casua de beatificación del fundador de esa institución religiosa, José María Escrivá de Balaguer.
Según la nota, "los testigos que intervinieron en el proceso sobre la vida y virtudes del fundaor del Opus Dei, hicieron sus declaraciones bajo secreto y para uso exclusivo n la causa de beatificación".
Asimismo, los autortes del comunicado precisan que "la utilización -total o parcial- de las declaraciones, fuera de contexto, desnaturaliza su contenido y se presta a malentendidos y a lesionar injustamente la fama de otras personas".
La selección de estos testigos, según la prelatura del Opus Dei, es competencia de los tribunales, nombrados por la autoridad eclesiástica competente, que tienen el derecho y el deber de admitir y excluir a personas que pretendan ser tetigos de un proceso.
La Postulación del Opus Dei señala en su comunicado que sólo tuvo la facultad de proponer posibles testigos y que entre los nombres propuestos, figuraban los de personas manifiestamente contrarios a la causa de beatificación de Escrivá de Balaguer.
Mas de la mitad de los 92 testigos no pertenecian al Opus Dei, y entre elos había 4 cardenales, 4 arzobispos, 3 obidpos y bastantes sacerdotes y religiosos.
Finalmente, la nota de la Prelatura establece que la Santa Sede, con u autoridad, ha confirmado la legitimidad de todas las fases de la causa de beatificación, y ha juzgado ya que la documentación aportada prueba la santidad de vida de José María Escrivá de Balaguer.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1992
L