OPTIMISMO EN LA UE POR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA SOBRE SEGURIDAD LABORAL DE LAS EMBARAZADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado un informe sobre el cumplimiento que han hecho los Estados miembros de una directiva de 1994 que protege la salud y seguridad laboral de las embarazadas y las mujeres que acaban de tener u hijo.
En general, el informe es optimista respecto a la aplicación de la norma, aunque señala ciertos problemas y diferencias entre los Quince.
La directiva entró en vigor en octubre de 1994 y fija las medidas para proteger a las trabajadores embarazadas. En ella se establecen ciertos derechos de las futuras madres, como la prohibición de que sean despedidas por su embarazo, o forzadas a trabajar por la noche, si esto perjudica a su salud.
El informe destaca las diferencias entre los Quincerespecto a la duración del permiso de maternidad, que varía entre 14 y 28 semanas, los ingresos percibidos y el porcentaje de permiso obligatorio.
El informe subraya también la dificultad de buscar un equilibrio entre las medidas de salud y seguridad laboral con el derecho de las mujeres a recibir un tratamiento no discriminatorio, y a la hora de retomar su trabajo.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1999
L