OPTIMISMO DE LA SECRETARIA GENERAL DE TURISMO ANTE EL AUMENTO DE LAS RESERVAS DE GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las reservas de viajes turísticos desde Gran Bretaña y Alemania superan para la temporada de 1993 las realizadas en estas mismas fechas de 1992, según los datos facilitados hoy por los directores de las Oficinas Españolas de Turismo en Londres y rancfurt, German Porras y Manuel Butler, respectivamente.

Ambos participaron en Madrid, junto con los responsables de otras cinco oficinas de turismo en el extranjero, en un encuentro con profesionales del sector presidido por el secretario general de Turismo, Fernando Panizo.

Panizo afirmó que la información facilitada por estas oficinas y la disponible a través de los tour operadores internacionales permite ser optimistas ante el 93 y se mostró convencido de que la devaluación de la peseta estiulará la afluencia de visitantes.

Germán Porras explicó que las reservas ya efectuadas en el mercado británico para veranear en España son un 6 por ciento superiores a las de las mismas fechas del año pasado, un dato especialmente positivo si se tiene en cuenta que la caída global de estas reservas en el Reino Unido es del 6 por cien.

Porras afirmó que sólo Turquía está evolucionando mejor que España y dijo, en relación con los principales destinos de los turistas británicos en España, que el aumnto de reservas ha sido del 5 por cien para Baleares y del 24 por cien para Canarias.

No obstante, advirtió que los destinos peninsulares están perdiendo atractivo en Gran Bretaña y que este mercado se está volviendo cada vez más sensible a problemas como la degradación medioambiental, los incendios y las irregularidades en el "time sharing".

Por su parte, Manuel Butler explicó que, según las estimaciones de los grandes tour operadores alemanes, las reservas de estancias en España podrían aumenta un 5 por ciento, pero del incremento se beneficiarán solamente Baleares y Canarias.

Además, recalcó que España tiene ya en Alemania la imagen de un país caro y que esa idea apenas se ha visto modificado por la devaluación de la peseta, a pesar de que ha permitido a los tres mayores tour operadores disminuir sus precios para viajar a nuestro país en 1993 hasta en un 5 por cien.

Butler adujo que todavía ha sido mayor el abaratamiento frente a Italia, porque la lira se ha depreciado todavía más, y ue la recesión en que ha entrado la economía alemana en el tercer trimestre del 92, con un decrecimiento del 0,5 por cien, podría notarse en su disposición a viajar al extranjero este año.

En el encuentro de responsables de las oficinas turísticas de España en el extranjero participaron también los de París, Roma, La Haya, Nueva York y Tokio.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
M