RSC

OPOSITORES A CASTRO ADVIERTEN DE QUE EL LEVANTAMIENTO DE LAS SANCIONES ES UN "MENSAJE DE ESPERANZA" AL RÉGIMEN CUBANO

MADRID
SERVIMEDIA

Opositores a Fidel Castro afirmaron hoy que la UE está transmitiendo un mensaje de "esperanza" al régimen cubano, con la retirada de las sanciones impuestas en 2003, que se traduce en que los intereses "comerciales" y "mezquinos" de los 27 en la Isla "van a primar sobre los intereses de los derechos humanos".

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad, Antonio Guedes, explicó, en nombre de su organización y de la Unión Liberal Cubana, que ambas asociaciones lamentan el levantamiento de unas sanciones que de todas formas no se aplicaban porque estaban "congeladas" desde 2005.

Según el portavoz de estas asociaciones, el problema radica en que la UE "no tiene una política diseñada, seria en relación a la dictadura cubana".

"En Cuba", añadió, "no ha habido cambios políticos reales, en lo que a derechos humanos se refiere, y en el plano económico" calificó las recientes decisiones de Raúl Castro como "cambios cosméticos".

Por ese motivo, Guedes criticó el hecho de que dichos cambios "cosméticos" hayan bastado para que la UE decida quitar "lo que estaba congelado desde 2005, mandando una señal bastante nefasta a la oposición interna cubana y haciendo que la Cuba real se aleje de Europa".

"¿Eso mismo harían con la dictadura de Pinochet o con la dictadura de Videla, en Argentina, o con la dictadura de Franco, en España?", preguntó retóricamente este liberal Cubano.

Una decisión tomada ayer por el Consejo Europeo, que se formalizará en breve, y "tendrá un precio político y económico en la Cuba democrática, que más tarde o más temprano llegará", vaticinó.

Aunque, aclaró que tras el levantamiento de las sanciones europeas, esta "transición" hacia la democracia en la Isla "no llegará con la complicidad de los europeos", sino con la de aquellos que les sigan apoyando.

En cuanto al papel del Gobierno español en la decisión de la UE, definió al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos,como el "cabecilla" de la iniciativa.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
S