LA OPOSICION RESALTA QUE EL "ESFUERZO CONJUNTO" QUE PIDE GONZALEZ CHOCA CON LA REALIDAD DEL RECORTE DE SUBSIDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos de oposición consideran que Felipe González demostró anoche de nuevo su habilidad para "maquillar" los problemas del país hasta empequeñecerlos y resaltan el contraste entre el "esfuerzo conjunto" al que apeló el presidente del Gobierno en abstracto y la "realidad coidiana" de un recorte del subsidio de desempleo, que afecta al bolsillo de los ciudadanos.

En rueda de prensa celebrada hoy en el Congreso de los Diputados, el vicesecretario general del PP, Javier Arenas, volvió a denunciar el continuo trato de favor que dispensa TVE al presidente del Gobierno y al PSOE y anunció nuevas iniciativas al respecto.

(Ayer, Arenas adelantó a Servimedia que su partido pedirá formalmente un programa en TVE, de similar duración que la entrevista de anoche en "Primera Fil", para que Aznar exponga su visión de la realidad española).

Según el dirigente conservador, la intervención de González en el programa "Primera Fila", de TVE-1, fue "aburrida, plúmbea y no aportó nada nuevo" a la actualidad nacional, porque "fue la escenificación física del agotamiento del proyecto socialista y del Gobierno".

En 1988, recordó Javier Arenas, el presidente del Gobierno pidió a los españoles, en intervenciones similares a la de anoche, un voto de confianza para afrontar los retos e 1992, y ahora, "cuando no tiene ya un gramo de credibilidad, porque sobre sus hombros pesan diez años de gobierno", pide otro para los retos de 1996 y 1997.

En opinión del PP, Felipe González vive en una España distinta de la del resto de los ciudadanos. "No habla de drogas, de Seguridad Social, del incremento desorbitado de las administraciones públicas. Su intervención fue una repetición, muy empeorada, de la que tuvo en el debate sobre el estado de la nación", concluyó.

IU: "A LA DEFENSIVA"

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Antonio Romero, anunció hoy que su grupo ha dirigido una carta al director de RTVE, Jordi García Candau, para pedirle un programa en el que los dirigente de UGT y CCOO expliquen en TVE su versión sobre el Plan de Convergencia

La carta de IU concluye señalando que "no se puede admitir que el presidente del Gobierno hable de su posición contraria a la huelga, que defienda las medidas de su gobierno, sin réplica de la otra parte".

Antoio Romero comentó que González se mostró anoche "muy a la defensiva" y sin aclarar en el fondo lo que debe hacer la sociedad española para equipararse en bienestar a los países más desarrollados de Europa.

"Esos sacrificios que él solicita de la sociedad española tenemos que ver cómo se concretan; porque no estamos dispuestos a que paguen siempre los más débiles, los trabajadores (..) Su opinión fue muy de derechas. Todo su lenguaje fue muy prepotente".

CDS: QUE NO LE DESMIENTAN LOS HECHOS

Por u parte, el portavoz del CDS en el Congreso de los Diputados, José Ramón Caso, declaró a Servimedia que el mensaje que quiere trasladar el presidente del Gobierno a la sociedad española de que la construcción europea no exige sacrificios a los españoles, sólo un esfuerzo colectivo, "no puede ser desmentido por los hechos".

Caso recordó a este respecto que "la primera señal" que han recibido los españoles de este Plan de Convergencia es un recorte en tiempo de duración y cuantía de los subsidios de desmpleo.

"Por tanto, para que ese juicio no sea equivocado e interpretado sarcásticamente por un buen número de españoles, eso tiene que ser verdad y la única manera es corregir drásticamente el decreto", explicó.

PNV: "INTERVENCION EXQUISITA"

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, declaró a Servimedia que la intervención de Felipe González le pareció "exquisita" en las formas, "en un momento en que hay mucho ruido ambiental" por la polémica Gobierno-sindicatos sobe el Plan de Convergencia.

"Fue exquisita desde el punto de vista de la serenidad y de la argumentación que utilizó. Nos hubiera gustado que los tres periodistas que le entrevistaron hubieran sido un poco más incisivos y hubieran hecho un debate más vivo que el que hubo, que pareció, a veces, más un monólogo que un diálogo".

EA: PROBLEMAS "BONSAI"

El portavoz de Eusko Alkartasuna en la Cámara Baja, Joseba Azkárraga, aseguró a esta agencia que hay que reconocer que Felipe González es un hombre qe sabe "maquillar" muy bien los problemas, haciendo con ellos como con los árboles: "los reduce a bonsais para verlos más pequeños".

"Intenta trasladar a la opinión pública que los problemas no existen, pero quienes están padeciendo los problemas saben que por mucho que intente maquillar no lo consigue", dijo.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
G