LA OPOSICION EN PLENO CONSIDERA "INACEPTABLE" LA AUSENCIA DEL PP EN EL HOMENAJE A LOS REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO
- Alcaraz dice que el PP quiere aplicar una especial "ley de extranjería histórica" a los represaliados por Franco
- Labordeta dice que en Teruel hay un epitafio en la tumba de fusilados republicanos que reza: "Si nos olvidáis es cuando realmente moriremos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oposición en pleno en el Congreso calificó hoy de "inaceptable" la ausencia del Partido Popular en el acto-homenaje a los represaliados por el Franquismo, organizado con motivo de los 25 años de la Constitución del 78.
El PP será el único partido democrático con representación en las instituciones del Estado que no estará presente en este homenaje a quienes, según sus organizadores, "dieron su vida de forma cruenta e incruenta por la liberad, la concordia, la democracia", y que contribuyeron de manera inequívoca a conseguir el marco constitucional actual.
El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, en la rueda de prensa de presentación del acto, explicó que este "no es un acto contra nadie sino un homenaje que "pretende saldar una deuda histórica con una generación olvidada. Insistió en que el acto quiere "honrar a todos sin ofender a nadie".
Caldera tildó de "inaceptable" la ausencia del PP, lo que achacó a que "le pesademasiado su pasado y es difícil que gane su futuro". Concluyó con un llamamiento a luchar contra la "desmemoria".
Por su parte, Josep Sánchez Llibre, de CiU, dijo que se trata de un "reconocimiento justo" y que los homenajeados han sido "doblemente víctimas", "víctimas cruentas" de la Guerra Civil y de la lucha contra el Franquismo, algunos desde el exilio, y víctimas "incruentas y generosas" de la Constitución y de la reconciliación de todos los españoles.
El representante de CiU consideró "inalazable" este acto y señaló que es "un grave error" que el grupo mayoritario de la Cámara no se sume a la iniciativa. "No se trata de ajustar cuentas con nadie solo con la historia y la verdad", indicó.
LEY DE EXTRANJERIA
Por su parte, el portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, acusó al PP de ningunear la memoria histórica y acusó al PP de aplicar a los represaliados franquistas "una especial ley de extranjería histórica".
Recordó que la mayoría de los homenajeados son muy mayores y otrosya han muerto, y a estos últimos también va dirigido este homenaje e insistió en que "hay que perdonar pero no olvidar".
"No vamos a permitir que unos pocos se apropien de la Constitución y nos echen a los demás de ella", aseguró Alcaraz. Recordó que el día 6 de diciembre toda la oposición se va a codear con ex ministros franquistas y "no va a pasar nada" y ellos, insistió, "no se pueden codear con gente que desde la legitimidad y la justicia defendieran su posición" pero nosotros nos vamos a codear "on Fraga".
Margarita Uría se mostró "encantada" de sumarse en representación del PNV a esta iniciativa que va a homenajear a los que defendieron la República, el orden institucional establecido entonces, y que fue alterado por un golpe militar. Añadió que a su gusto es uno de los "actos más bellos" que se van a celebrar estos días dentro de los previsto con motivo del 25 aniversario de la Constitución.
Coalición Canaria y el Bloque Nacionalista Galego también mostraron su apoyo incondicional a ese homenaje. El diputado de la Chunta Aragonesista, José Antonio Labordeta, en nombre del resto de los partidos que forman el Grupo Mixto en el Congreso explicó que él representa a una generación que se crió escuchando a todas horas "caídos por Dios y por España".
Para ilustrar la importancia del acto del lunes, el diputado y cantautor aragonés dijo que a la entrada de la ciudad de Teruel, viniendo de Zaragoza, hay un monumento con una bandera republicana y varias de la CNT, donde están enterrados 1.09 fusilados y en su epitafio reza: "Si nos olvidáis es cuando realmente moriremos".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
M