LA OPOSICION CRITICA LA DIFUSION DE LAS CONVERSACIONES TELEFONICAS DE BENEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios de la opsición criticaron hoy la difusión, a través de la Cadena Ser, de las grabaciones que contienen dos conversaciones del secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, en uno de cuyos pasajes llama "enano" a Carlos Solchaga, ministro de Economía y Hacienda, y reconoce que la posición del Gobierno en relación con el problema de la vivienda "es impopular".
En una rueda de prensa que ofreció hoy en la sede central del Partido Popular (PP), el presidente de la organización conservadora, José María znar, eludió hacer comentarios al respecto y señaló que no le "gusta opinar sobre conversaciones privadas".
Sin embargo, añadió que "hay un documento tan expresivo que no necesita mayor comentario. Ya he dicho que las sensibilidades del PSOE se han convertido en irritaciones que a partir del 26 de mayo se van a agudizar".
Según Aznar, "la expresividad" de los diálogos difundidos por la Cadena SER reflejan las diferencias que, a su juicio, existen en el seno del Partido Socialista.
OBJETIVO ELECORALISTA
Tampoco quiso hacer comentarios sobre la posibilidad de que la difusión de las grabaciones tenga alguna relación con el inicio de la campaña electoral.
Durante las últimas semanas, el los dirigentes del PP han presentado ante la Cámara Baja diversas iniciativas tendentes a regular todo lo relacionado con las escuchas ilegales, por estimar que, en varias ocasiones, han sido víctimas de la escasa legislación existente en relación con esa materia.
El presidente de los populares aseguróque mantendrán estas propuestas, ya que, en su opinión, van dirigidas a todos los ciudadanos independientemente del cargo o profesión que desempeñen.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, señaló "que no hay que alegrarse del mal ajeno".
Sin embargo, las críticas más duras contra la difusión de las conversaciones telefónicas del "número tres" del PSOE partieron de la abogada y diputada nacional de Izquierda Unida Cristina Almeida.FALTA DE CREDIBILIDAD
Almeida indicó hoy en el Congreso de los Diputados, que el Tribunal Constitucional "ya se ha pronunciado sobre la obtención de pruebas por métodos, digamos, que atenten en alguna manera, o bien contra la intimidad, o que no respeten los derechos de los ciudadanos, reseñando que es una obtención que no tiene ningún efecto sobre la credibilidad".
"Por lo tanto", agregó, "a mi el método me parece un atentado contra la intimidad, y no podemos estar en un país controlándonos tod, unas veces para que la policía tenga datos, como son las escuchas en el País Vasco, y otras veces para que los periodistas podais hacer campaña".
La diputada de IU declaró que, en su opinión, no habría que aceptar esos sistemas para ilustrar a la ciudadanía, "porque me parece que son métodos vejatorios para la democracia".
Respecto al contenido de las conversaciones de Benegas, la diputada izquierdista no quiso hacer comentarios, porque "ya sabemos que hay una discusión interna en el Partido Soialista", explicó".
"A mi", dijo, "el que se utilice un tono más cordial, menos cordial, más agresivo, me parece lo anecdótico. Yo creo que lo profundo es que hay una disputa, que tiene perfecto derecho a salir a la luz pública porque es una disputa política, pero nunca se debe hacer a través de métodos que lo que quieren sacar es más bien el morbo que la discusión. Con eso, yo no estoy de acuerdo".
DEBATE CIVILIZADO
El secretario general del CDS, José Ramón Caso, mostró una opinión similar alrespecto en la rueda de prensa que, a primeras horas de esta tarde, ofreció en Madrid.
Caso manifestó que no le parece mal, "con independencia de los calificativos, que haya discrepancias en el seno de cualquier formación política".
Sin embargo, añadió que "lo importante de una formación política es que una vez hecho el debate, desde luego en nuestra casa se suele hacer lo más civilizado posible y con el mayor respeto posible a la forma", todo el mundo coopere "en la puesta en marcha de esa polítca".
Sobre el derecho a la intimidad que afecta a todos los ciudadanos, explicó que "en las sociedades modernas se está perdiendo absolutamente".
"Las comunicaciones", insistió, "están siendo vulneradas sistemáticamente, y ese es un derecho constitucional reconocido en todos los países democráticos a todos los ciudadanos, y los políticos, que yo sepa, somos tan ciudadanos como los demás, y tenemos el mismo derecho a la intimidad".
El secretario general de los centristas señaló por último que"las comunicaciones, postales o telefónicas, sólo se pueden interferir por orden judicial, y no para ser divulgadas, sino para aclarar undelito".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1991
G