LA OPOSICION CRITICA LAS CONTINUAS INCOMPARECENCIAS DEL DIRECTOR DEL CESID EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del Partido Popular, Izquierda Unida y CDS en el Congreso criticaron hoy la nueva incomparecencia en la Cámara del teniente general Emilio Alonso Manglano, director general del Centro Superior de Información para la Defensa (CESID).

Manglano estaba citado en la tarde de hoy en la Comisión de Asuntos Exteriores para responder a una pregunta del P sobre la reciente presencia de efectivos de un batallón gibraltareño en territorio español sin conocimiento del Gobierno.

En su lugar, compareció el propio ministro de Defensa, Julián García Vargas, quien no justificó la ausencia del responsable del CESID y se limitó a señalar que cuando no comparecen los jefes de servicios de su departamento "lo hace su responsable político".

El portavoz del PP, Javier Rupérez, le preguntó al ministro durante su intervención en la comisión si la "prolongada auencia" de Manglano se debe a que "no se fía de él".

Antonio Romero, de Izquierda Unida, afirmó que Manglano es "un espía clandestino que está 'missing' (desaparecido) para el Parlamento".

El portavoz de IU consideró un hecho "muy grave" y una falta de respeto que el responsable de los servicios de información de Defensa no acuda al Congreso. Añadió que esto no sucede en el resto de parlamentos occidentales.

Rafael Arias Salgado, del CDS, manifestó que sería "muy conveniente" que altos cargosde la Administración como Manglano tuvieran "un contacto más directo con el Parlamento".

Preguntado por los periodistas, Julián García Vargas declinó también precisar los motivos de la ausencia del director del CESID. Aseguró que si un grupo parlamentario propone la convocatoria de comparecencias periódicas y a puerta cerrada de este responsable de su departamento, no se opondrá.

BRAZO ARMADO

Durante su comparecencia, el ministro de Defensa afirmó que la presencia de militares gibraltareños en ierra Nevada (Granada) meses atrás no tenía carácter militar, por cuanto éstos estaban realizando actividades de "preparación física".

García Vargas dijo que el CESID mantiene una información general sobre Gibraltar "pero no específica" porque el Reino Unido tiene una actividad militar "muy reducida".

Añadió que el Ejecutivo español intensificará la vigilancia sobre el batallón gibraltareño a partir de ahora y exigirá al Reino Unido que comunique siempre el desplazamiento de efectivos del Peñón aEspaña.

Por otra parte, el ministro negó, tras su comparecencia, que la propuesta del Secretariado de la OTAN hecha pública hoy para prestar apoyo logístico a la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), signifique que la Alianza se vaya a convertir en el "brazo armado" de esta institución.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
JRN