LA OPOSICION ARREMETE CONTRA EL OBIERNO POR TRATAR DE APROBAR 2 LEYES POR EL TRAMITE DE URGENCIA, EN EL PLENO DEL 1 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ramón Sanz y Jaime Lissavtezky, portavoces de IU y PSOE de la Asamblea de Madrid, arremetieron duramente contra el PP y el Gobierno regional presidido por Alberto Ruiz-Gallardón por llevar al pleno parlamentario del 1 de julio, el último del actual periodo de sesiones, dos proyectos de ley para su aprobación por el trámite de urgencia y lectura única.
Sanz señaló, una ve concluida la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara regional, que hoy "se ha dado nuevamente un acto de prepotencia política del PP, porque aprovechando la celebración del próximo pleno escoba para tratar asuntos que han quedado en el tintero nos mete por lectura única, sin posibilidad de presentar enmiendas, la modificación de la Ley de Carreteras de la CAM, que afecta a los suelos urbanos y desarrollos de todos los municipios".
"El PP, a pesar del ruego para que se retiren esos proyectos, velve a recurrir al método de lectura única, con lo que cubren más que el cupo de lo tolerable", añadió.
Jaime Lissavetzky, portavoz socialista, dijo que es "un mal inicio, después de que ayer nos dimos grandes abrazos con la reforma del Estatuto, la actitud del PP de querer meter en un pleno, el último de este periodo de sesiones, dos proyectos de ley".
Con respecto al primero, señaló que "no está ni calificado" por la Mesa y tiene que ver con el ferrocarrril de Rivas a Arganda. Explicó que "el P persigue autorizar al consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, para que abone una cantidad a la empresa concesionaria Ferrocarril de Tajuña S.A., que no aparece ni en el proyecto. Lo hacen porque al ser la cantidad superior a los 500 millones de pesetas es necesaria la autorización de la Cámara regional".
Del segundo proyecto, la modificación de la Ley de Carreterras, afirmó que lo quieren aprobar sin contar con la Federacióm Madrileña de Municipios
Manuel Cobo,portavoz del PP, explicó que el Reglamento de la Asamblea de Madrid permite que el Gobierno pueda presentar en trámite de lectura única aquellas leyes con pocos artículos, con independencia de la importancia de las mismas.
Añadió que "si la oposición no comparte el fondo de esos proyecto, puede votar en contra" y recordó que el Gobierno puede recurrir también al decreto ley y "no lo está haciendo".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
SMO