LA OPOSICION APLAZA SU PETICION DE COMPARECENCIA DE GONZALEZ POR EL VIAJE DEL PRESIDENTE A ARGENTINA Y BRASIL
- Almunia arremete contra el PP por queer reproducir el debate de Perote y boicotear el del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios de la oposición retiraron hoy en la Junta de Portavoces su propuesta de que Felipe González comparezca en el Congreso para explicar los contactos mantenidos con el abogado Jesús Santaella, como consecuencia del viaje del presidente del Gobierno a Bariloche (Argentina) para asistir a la Cumbre Iberoamericana.
Los grupos solicitantes acordaron posponer su petición hasta que el jefedel Ejecutivo esté de regreso en España y pueda acudir a la Cámara, si así lo decide finalmente, para explicar el contenido de sus conversaciones con el representante legal de Mario Conde y el coronel Juan Alberto Perote.
Esta decisión provocó la irritación del portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, quien calificó de "inútil" la reunión de hoy de la Junta de Portavoces, porque, en su opinión, los grupos de oposición conocían de antemano que González viajaba la semana próxima a rgentina y Brasil.
Almunia acusó a los grupos solicitantes, principalmente al PP, de querer repetir un debate que ya tuvo lugar en la Cámara la semana pasada y, al mismo tiempo, "boicotear" otro debate que aún no se ha celebrado, como es el de la ampliación de la ley del aborto.
En su opinión, el Gobierno ya aportó datos suficientes sobre las conversaciones con el abogado Santaella en el pleno de la semana pasada y la Cámara tiene otras cuestiones más importantes que tratar como el debate presupustario.
El jefe de los socialistas en el Congreso lamentó que ningún grupo de la oposición haya respondido favorablemente a su llamamiento para que se entre a fondo en la discusión presupuestaria y expresó sus dudas respecto a que alguno de ellos se haya leído siquiera su contenido.
Almunia insistió en que España debe contar con unos presupuestos para 1996 que permitan afrontar con garantías los retos del tramo final de la Unión Económica y Monetaria.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
M