LA OPOSICION ANDALUZA CRITICA EL PACTO POR EL EMPLEO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Partido Popular e Izquierda Unida han criticado el Pacto Andaluz por el Empleo, alcanzado en la madrugada de hoy por el Gobierno andaluz, la Confederación de Empresarios y las centrales sindicales mayoritarias, que firmará el presidente de la Junta, Manuel Chaves, el próximo lunes, día 13, después de más de catro meses de negociación tripartita.

El coordinador general de IU-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, dijo hoy que el Pacto no puede convertirse en un balón de oxígeno, ya que no ha sido debatido en el Parlamento y no ha tenido cabida dentro de unos Presupuestos de la Comunidad para 1995, sino en los prorrogados de 1994.

Más duro se mostró el PP que, en boca de su portavoz, Juan Ramón Casero, dijo que el Pacto es una burla al Parlamento y a la democracia, por no haber sido debatido en la Cámara. En ete sentido, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, había reiterado que no es necesario un debate en la Cámara sobre un pacto alcanzado por los agentes sociales.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, José Caballos, afirmó que hoy es un día alegre para Andalucía y triste para la oposición, por haberse conseguido un pacto que avala la capacidad política de Manuel Chaves, para alcanzar el acuerdo. También Pedro Pacheco, portavoz del Grupo Andalucista, mostró su satisfacción.

Las parte implicadas en el acuerdo, Junta, patronal y sindicatos, han expresado hoy su satisfacción por el acuerdo. Los consejeros de Trabajo, Ramón Marrero, y Economía, Magdalena Alvarez, aseguraron que las medidas del Pacto tendrán aplicación inmediata tras la firma para que los empresarios puedan generar empleo estable en Andalucía.

El secretario general de la Patronal andaluza, Santiago Herrero, reconoció que los empresarios han tenido que ceder en la negociación, pero, igual que hicieran hoy los secretaris generales de UGT y CCOO en Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, expresó su confianza en que el Pacto va a aprovechar el proceso de recuperación económica en Andalucía con la creación de más empleo y de mayor calidad.

El Pacto, eje del programa electoral del PSOE en las pasadas elecciones autónomicas y del discurso de investidura de Manuel Chaves, contempla un paquete de medidas "muy concretas" que prevén, entre otras medidas, la puesta en marcha de incentivaciones económicas a la creación de empleo a través de la subsidiación del pago de la cotización a la Seguridad Social a las empresas que creen empleo estable.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
C