LOS OPERADORES DE CABLE ACUSAN A VIA DIGITAL DE VULNERAR LAS NORMAS EUROPEAS DE LIBRE COMPETENCIA
- La AOC denuncia ante la CMT que Vía Digital se niega a negociar los derechos de las retransmisines taurinas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Operadores de Cable (AOC) ha denunciado a Vía Digital ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por la negativa de la plataforma digital a negociar con los operadores de cable la cesión de los derechos para retransmitir a sus abonados los espectáculos taurinos, según informó hoy la agrupación en un comunicado.
La AOC asegura que "las serias dificultades que se están encontrando los operadores integrantes de esta agrupaión para acceder a determinados contenidos audiovisuales" provocan en la práctica "una situación de monopolio que está perjudicando de forma sustancial a los nuevos operadores y constituye, sin duda, una explotación abusiva de posición dominante contraria a las normas sobre libre competencia que rigen en la UE".
La AOC, que agrupa a los operadores de telecomunicaciones Aragón de Cable, Cabletelca, Grupo Gallego de Cable, Retena, Reterioja, Retecal, Madritel, Supercable y Telecable, explica que "a pesa de haber solicitado la cesión de derechos en varias ocasiones, se ha obtenido como contestación del consejero delegado de Vía Digital la decisión de no cederlos para esta temporada, sin precisar de ninguna forma los motivos que han llevado a esta entidad a adoptar tal decisión".
"Es paradójico que haya sido precisamente Vía Digital quien haya denunciado en Bruselas el contrato que en exclusiva de los derechos de retransmisión de los partidos de fútbol correspondientes al campeonato nacional de liga qe ostenta Audiovisual Sport, por entender que se trata de una grave restricción de la competencia de mercado", añade el escrito de la AOC.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
E