LAS OPERADORAS DE TELEFONIA E INTERNET SE COBRARAN ENTRE ELLAS POR CONTENIDOS Y NO POR TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqé, anunció hoy en el Congreso que pondrá en marcha un "Plan de Choque en las Telecomunicaciones" que, entre otras novedades, hará que los 'peajes' que las operadoras de telecomunicaciones se cobran entre si por las interconexiones se calculen en función de los contenidos, y no del tiempo.
Se trata de un giro copernicano en los sistemas actuales de tarifas que ya ha recomendado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y que respaldó el portavoz del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaa.
Actualmente, Telefónica, el operador dominante y que posee la mayor parte de la red telefónica, cobra a los restantes operadores en función del tiempo de uso de la red, aunque existen tramos de precios diferentes según se trate de la transmisión sólo de voz, de voz y datos, o de voz, datos e imágenes conjuntamente. Como las compañías cobran a su vez a sus clientes por tiempo consumido, en la práctica son revendedores de la operadora dominante.
Según Piqué, que presentó en la Comisión de Cienci y Tecnología del Congreso los planes para su departamento, la interconexión por capacidad servirá para mejorar la estructura de costes de las empresas, que ya no dependerán del tiempo, sino de los contenidos del tráfico telefónico, lo que también redundará en beneficio de los usuarios.
Por lo demás, el ministro repitió las iniciativas ya anunciadas sobre el sector, como una bajada de las tarifas telefónicas del 2 por ciento en términos nominales para 2003, sin contar la subida de la cuota de abono de 8% (como denunció Pérez Rubalcaba) por exigencias de Bruselas, ya que históricamente los precios de la cuota han sido "artificialmente bajos" en España.
Piqué hizo numerosas alusiones a la mala situación que están atravesando las telecomunicaciones a nivel internacional, tras el estallido de la "burbuja tecnológica", y mostró su disposición a flexibilizar las condiciones contractuales de las operadoras que obtuvieron una licencia de telefonía de tercera generación (UMTS), así como las compañías de cale y radiotelefonía.
TELEFONIA RURAL
También anunció un plan de sustitución de las líneas de telefonía rural, que no admiten la conexión a Internet, por líneas digitalizadas.
Por otra parte, Piqué anunció que están trabajando en la elaboración de un Plan Nacional de Investigación Científica, dentro del objetivo de impulsar una "investigación pública de calidad".
La investigación con células madre embrionarias fue objeto de un amplio debate parlamentario, en el que el PSOE hizo bandera de s legalización, alineándose con los biólogos españoles más reputados científicamente, y el PP, cuya portavoz fue Ana Mato, pedía prudencia y cautela para "no ser los primeros en el error".
El portavoz del PSOE inició su intervención diciéndole a Piqué que, con todos los respetos personales, venía a reconocer que la labor de su antecesora, Anna Birulés, había sido caótica y que "vamos a volver a empezar", por lo que muchas de las cosas que había anunciado "nos parecen increíbles".
Pérez Rubalcaba l recordó al ministro de Ciencia y Tecnología que, como es conocida su futura candidatura a la Generalitat de Cataluña, "tiene fecha de caducidad" y su dedicación parece que será "a tiempo parcial" porque deberá hacer campaña electoral antes de que acabe su mandato como ministro.
El parlamentario socialista argumentó que el PP estaba dando la impresión de que ha colocado en un departamento de gran importancia estratégica para el país a una persona que no estará mucho tiempo al frente.
En cualquiercaso, Piqué reiteró su voluntad de dialogar con todos los agentes económicos e instituciones, así como con los partidos parlamentarios, lo que fue agradecido y tomado como un compromiso por todos los portavoces.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2002
A