LAS OPERACIONES DE COMPRA-VENTA INTERNACIONALES CAYERON MAS DE UN 50% EN ESPAÑA, SEGUN PEAT MARWICK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las operaciones de compra-venta internacionales registraron un fuerte descensoen España en los nueve primeros meses del año, según pone de manifiesto el informe elaborado por la consultora Peat Marwick, sobre fusiones y adquisiciones en el mundo, presentado hoy.
En concreto, las operaciones internacionales de venta en las que intervino España cayeron un 68%, al realizarse un total de 79 transacciones por un importe total de 1.078 millones de dólares, frente a los 3.354 millones de dólares que sumaron las 95 ventas realizadas entre enero y septiembre de 1994.
También disminyeron en España las operaciones de compra internacionales, un 50%. En los nueve primeros meses del año se realizaron 30 transacciones de compra por un importe total de 1.114 millones, cifra muy inferior a los 2.219 millones de pesetas del año pasado.
La evolución del total de operaciones internacionales de compra-venta realizadas a nivel mundial ha presentado, sin embargo, pocas variaciones, habiéndose registrado operaciones entre enero y septiembre por un importe aproximado de 160.905 millones de dólres, con un aumento del 6% respecto al mismo período de 1994.
Según José Luis Pérez, socio director de Peat Marwick, "a nivel mundial el crecimiento en el volumen total de operaciones internacionales parece ralentizarse. En lo que va de año nos encontramos muy lejos de las cifras de crecimiento que se alcanzaron en 1994, que representaron un incremento del 47% en relación con 1993".
En cambio, los países que integran la Unión Europea (UE) continúan mostrandose en conjunto muy activos, especialmene en las operaciones de compra, que crecieron un 24% hasta septiembre, señala el informe de Peat Marwick.
El "ranking" internacional de transacciones de compra-venta internacionales continúa liderado por la industria del petróleo y gas, sector en el que se realizaron hasta septiembre 186 transacciones por importe de 22.349 millones de dólares.
Le sigue la industria química y farmacéutica, con 316 transacciones por importe de 21.396 millones de dólares; la banca y finanzas (276 operaciones de 17.39 millones de dólares), alimentación, bebidas y tabaco (277 operaciones por 13.590 millones de dólares) y medios de comunicación (101 operaciones por 10.201 millones de dólares).
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
NLV